- Salud
¿Es igual el riesgo de contagio en mercados y supermercados?
Hasta el momento, las autoridades sanitarias de la Organización Mundial de la Salud e investigadores de algunos países, han expresado la preocupación de que el virus SARS COV-2 que provoca el covid-19, se transmite de forma aeróbica.
Anteriormente, debido a que se trata de un virus nuevo, se descartaba la transmisión por medio del aire, sin embargo, estudios recientes demuestran que este es erróneo y el contagio por medio del ambiente es real.
Lo que se sabe es que el virus se transmite de forma aérea, de una persona contagiada a otras, mientras existan las condiciones para este contagio, las cuales son: espacios confinados, recirculación del aire y aglomeración de personas, siendo lugares como oficinas o restaurantes los que cumplen con estas condiciones.
Asimismo, muchos supermercados entran en esta categoría, siendo lugares cerrados, ventilados por aire acondicionado y que aglomeran gran cantidad de personas al mismo tiempo.
Tomando en cuenta estas características, si una personas contagiada de covid entra a la tienda durante el día, sin cubrebocas, y tose o estornuda, las partículas de saliva con carga viral podrían quedar atrapadas en el sistema de ventilación del aire acondicionado.
En este caso, las partículas circularían de forma indefinida dentro de la ventilación, con la posibilidad de alcanzar a otras personas que se encuentren en la tienda en ese momento, o incluso horas después, esto sería peor si durante el día varias personas contagiadas entran a la tienda.
Por el contrario, basados en esta evidencia, los mercados y tianguis representan un riesgo menor, debido a que en general son espacios abiertos y con circulación natural de aire.
A pesar que en estas plazas comerciales abiertas se concentran normalmente la misma cantidad de personas o más, que en los supermercados, las condiciones son menos peligrosas para el contagio.
Por otro lado, debido a que las entradas y salidas de los supermercados se encuentran en puntos específicos, y los clientes deben pasar forzosamente por el área de cajas, tienen un mayor control en el cumplimiento de las medidas sanitarias.
El uso estricto de cubrebocas y la indicación que personas con síntomas o que sospechen haberse contagiado de covid-19 permanezcan en casa, son claves para disminuir la tasa de contagios en las ciudades.
En zonas de mercados y tianguis se debe implementar un mayor cuidado con las medidas de salud, en especial el uso de cubrebocas, para evitar que los marchantes puedan contagiarse al realizar sus compras.
Imágenes tomadas del web
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses