- Estado
Tras cierre de café, trabajadores de La Merced exigen pagos
Tras el cierre definitivo del tradicional café de La Marced, los trabajadores que perdieron su empleo se manifestaron en contra de los propietarios del negocio, y exigen que cumplan con pagos de quincenas pendientes, y denuncian fraude ante el Infonavit.
Cerca de una veintena de trabajadores fueron despedidos, luego que los dueños anunciaran el cierre definitivo de La Merced, debido a la crisis económica causada por la pandemia de covid-19.
Sin embargo, el personal despedido denunció en su manifestación a las afueras del edificio donde estaba la cafetería, exigiendo el pago atrasado de nóminas, en algunos casos hasta 7 pagos no cumplidos, dos de estos corresponderían a nóminas triples.
Además, aseguran que les deben el pago de la prima vacaciones y la prima de antigüedad de este año, sin embargo, al declararse insostenible el negocio tras dos meses de pérdidas económicas, la situación de los extrabajadores es incierta.
Desde el día 8 de mayo, dueño del negocio, Aurelio Ibañez, anunció el cierre temporal del café, debido a las nuevas restricciones de la Secretaría de Salud, además de la situación económica, que le impedía pagar la renta y los servicios.
Además del negocio, los empleados del Café La Merced sufrieron también por la pandemia, ya que durante los meses que continuó laborando durante la cuarentena, fue con personal reducido al 50 por ciento, y los empleados que enviaron a casa se fueron sin sueldo.
Quienes no trabajaban solo recibían despensas por parte del sindicato, y otra por parte del gobierno, pero para alimentar a sus familias no es suficiente, declaró uno de los manifestantes.
Además, señalaron un supuesto fraude por parte de la empresa, ya que indican que a pesar de tener el descuento para pago del Infonavit, el propietario del café no reportó esos pagos a la institución de vivienda.
Legado interrumpido, tras cierre
El café La Merced se encontraba a punto de cumplir 60 años de apertura, sin embargo, por el cierre definitivo esto no se logrará, sin embargo, Aurelio Ibañez, dueño del comercio, indicó que pasando el 2020, si existe apoyo o inversión externa, podría reabrir.
Este lugar era frecuentado por políticos y famosos, quienes además de desayunar y tomarse un café, aprovechaban la ocasión para dar entrevistas y dejarse retratar con fan o seguidores.
Aquí fue donde el presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó una foto durante la contienda presidencial, con Tatiana Clouthier, en ese entonces jefa de campaña.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 9 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses