• Estado

Monumento a la corrupción en Orizaba, sería rehabilitado como hospital covid

  • Víctor Toriz
El edificio abandonado pos las administraciones de Fidel Herrera y Javier Duarte es candidato para ser habilitado como centro alternativo

Veracruz, Ver.- La emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus, hizo que el Gobierno del Estado considerara poner en funcionamiento el Hospital de Salud Mental de Orizaba, inmueble que desde hace 12 años quedó inconcluso.

El edificio abandonado que muestra presuntos actos corrupción en los gobiernos de Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte de Ochoa, es visto como candidato para ser habilitado como Centro Alternativo de Atención Hospitalaria para cuidar a pacientes enfermos de covid-19 en la región centro del Estado, en caso de ser necesario.

La información fue difundida por el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, quien compartió una publicación en la que detalla que el lugar será habilitado para su uso, luego de un recorrido realizado por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el secretario de Salud, Roberto Ramos Alor.

“Para garantizar el cuidado de pacientes por COVID-19 en la región centro del estado, este viernes acompañé al gobernador Cuitláhuac García Jiménez al recorrido de supervisión de lo que será un centro alternativo de atención hospitalaria que se habilitará en Orizaba.”

“Por instrucciones del mandatario, junto con el secretario de Salud Roberto Ramos Alor y con el apoyo del alcalde Igor Rojí López, daremos seguimiento al acondicionamiento del ex hospital de salud mental de esta ciudad con todo lo necesario para hacer frente a la contingencia sanitaria.”, detalló en la red social Twitter.

Monumento a la corrupción

El Hospital de Salud Mental inició su construcción en el 5 de agosto 2008 con una inversión de 147 millones de pesos, que fueron destinados a la primera etapa con 11 mil metros cuadrados que se suponía sería concluida para el 2010, de acuerdo con lo publicado por E-Consulta Veracruz el 31 de marzo del 2019. 

En el reportaje titulado “Por falta de hospital, en ningún lugar de Veracruz se atiende a niños con amenazas de suicidio”, se relató que el gobierno de Fidel Herrera dejó inconclusa la obra, mientras que el gobierno de Javier Duarte de Ochoa se desentendió del proyecto, que para el 2017 obtuvo observaciones del Órgano de Fiscalización Superior que derivaron en una denuncia penal que jamás tuvo detenidos.

Al momento de presentar el proyecto, Fidel Herrera Beltrán, acompañado de Javier Duarte como secretario de Finanzas y Planeación, detalló que las instalaciones beneficiarían a dos millones 500 mil habitantes y sustituiría al hospital Doctor Víctor Manuel Concha.

De acuerdo con las descripciones técnicas que se dieron entonces, el Hospital de Salud Mental de Orizaba tiene una capacidad para albergar 140 pacientes, 80 de esas personas, diagnosticadas con padecimientos crónicos, serían repartidos en siete villas. 

La atención de los pacientes sería distribuida en 120 camas para mujeres y hombres, además de 30 para niños.