- Xalapa
Exigen justicia para Ingrid y todas las mujeres víctimas de feminicidio
Xalapa, Ver.- Una vez más, este 14 de febrero xalapeñas ciñeron a sus rostros pañuelos verdes, en protesta de un nuevo feminicidio que conmocionó a México. Se trata del crimen contra Ingrid Escamilla, el cual además fue precedido por la filtración de fotografías de su cuerpo que se difundió en medios.
“Hoy es un buen día para recordar que quienes dicen amarnos, nos están asesinando”, aseveró una joven que tomó el micrófono para dar la postura del contingente compuesto por decenas de mujeres que portaban los colores del movimiento feminista.
Bajo la llovizna, fueron encendidas veladoras en honor a la mujer que fue apuñalada y desollada por su pareja, Erick Francisco N, quien además de quitarle la vida, extirpó sus órganos y los esparció por el desagüe. “Por Ingrid Escamilla ¡Justicia! ¡Justicia!”, gritaron las mujeres.
“Hoy yo le digo a mis amigas, a mis conocidas que sí se puede, podemos salir de la violencia” dijo enérgicamente en entrevista Beatriz León Martínez, quien sin pertenecer a ninguna colectiva este día decidió salir a manifestarse.
“¡Sí se puede! Se los digo yo que logré escapar de una relación violenta, cuando me di cuenta que de esa violencia era partícipe su familia y la mía […] hay que ir desmantelando todo esto. Hay miedo de salir a la calle, no confiamos en la policía y al denunciar somos revictimizadas”
Un grupo integrado por jóvenes, mujeres mayores y una niña sostuvieron una manta en la que se leía la realidad que viven las mujeres en México, país en el que a diario se cometen 10 feminicidios pero se priorizan temas como la rifa del avión presidencial en la agenda pública.
El propio presidente, Andrés Manuel López Obrador el pasado 12 de febrero pidió cesar el tema de los feminicidios en su conferencia mañanera, esto al argumentar que las cifras de estos delitos son alteradas “aprovechan cualquier situación para crear campañas de difamación”, dijo al ser cuestionado sobre la muerte de la joven de 25 años asesinada por su pareja.
Una a una, las asistentes entrelazaron sus manos para formaron una cadena humana frente al Palacio de Gobierno de Veracruz, estado que se encuentra en el primer lugar a nivel nacional por casos de feminicidios, donde siete mujeres murieron entre el 4 y el 10 de febrero.
Tras pasar uno minutos al frente del edificio, se dirigieron al escenario colocado por el Gobierno del Estado para el evento "Celebrando Veracruz Costumbres y Tradiciones" donde entonaron cánticos y gritaron consignas, así como nombres de mujeres asesinadas seguidos de la palabra ¡Justicia!
Una vez culminada la manifestación pacífica, descendieron del escenario, y el contingente comenzó a disolverse.
[relativa1]
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses