- Xalapa
Hoy se cumple un siglo de "el gran temblor de Xalapa"
Xalapa, Ver.- Este viernes, se conmemoran 100 años del temblor que dejó saldo letal en la zona metropolitana de la capital. El siniestro -recordado como “el gran temblor de Xalapa”- dejó como saldo letal más de un centenar de muertos y decenas de edificios destruidos.
Cronistas de la ciudades de Xalapa, Teocelo y Coatepec contaron que los sismos de 2017 y 2019 -este último con epicentro en Xico- reavivaron el temor de la población, que se mantuvo alerta ante nuevos movimientos telúricos.
José Carlos May Gonzáles, cronista de Teocelo, dio a conocer que este municipio fue uno de los que más afectaciones presentó por el sismo de 1920, pues se sabe que al menos un centenar de personas perdieron la vida y decenas de edificios cayeron.
“En Teocelo el reporte oficial es de 35 muertos y 75 heridos, aunque la tradición oral y las investigaciones que se han realizado dan cuenta que fueron cerca de un centenar los muertos”
Por su parte, Jesús Javier Bonilla Palmeros explicó que en Coatepec las víctimas mortales no fueron cuantiosas, pero los daños a inmuebles sí.
Además, detalló que de acuerdo con Rafael Sánchez Altamirano, quien en el año de 1950 publicó sus “Memorias Autobiográficas”, los movimientos telúricos comenzaron a sentirse desde diciembre de 1919, se manifestaban con el crujir de vigas y portones.
En Xalapa, el siniestro dejó derrumbes en las calles de Leona Vicario, Allende, Libertad, Sayago, Enríquez, Zamora y Colón –ahora Úrsulo Galván- y cuarteaduras en los templos de El Calvario, San José y la propia Catedral.
Los derrumbes, explica Vicente Espino Jara, cronista de la ciudad, se registraron decenas de heridos y 14 personas fallecidas.
En el marco del centenario del sismo de 6.4 grados de magnitud que sacudió la zona, cronistas de Xalapa, Coatepec, Xico, Teocelo, Ixhuacán de los Reyes y Cosautlán llevarán a cabo de manera conjunta una serie de eventos que permitan a la población conocer testimonios y fotografías de los hechos.
La muestra, compuesta por 40 fotografías de los estragos del movimiento telúrico, se estarán exhibiendo en los siguientes meses en el resto de ciudades de la región, en tanto, ahora se encuentran en la localidad de Barranca Grande en Ixhuacán de los Reyes.
[relativa1]
[relativa2]
Con información del Diario de Xalapa
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses