- Nación
Legalizan marihuana en México; xalapeños ya organizan festejo en Plaza Lerdo
Xalapa, Ver.- La noche del pasado viernes, se dio tregua a la lucha que hace más de 20 años activistas mexicanos iniciaron en pro de legalizar la marihuana en nuestro país: a partir del primero de enero se podrá utilizar la planta de manera recreativa en espacios públicos de México.
El dictamen fue aprobado la noche del viernes en una sesión extraordinaria del pleno, así lo informó al término de la sesión Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado.
Ante la buena noticia para consumidores, ya se está organizando un festejo en Plaza Lerdo, Xalapa; donde por primera vez se encenderá el "un porrito" de tregua, la cita es este sábado a las 17:00 horas.
La reforma de ley, incluye entre otras cosas, regular el autoconsumo, el uso científico y de investigación y comercial de la marihuana, además de la creación de cooperativas de producción y del Instituto Mexicano de Regulación y Control de Cannabis.
En octubre del 2018, la Suprema Corte de Justicia, la máxima instancia judicial de México, dictaminó que la prohibición del uso recreativo de la cannabis era inconstitucional.
La ley mexicana establece que cuando el tribunal dictamina en la misma dirección cinco veces, se convierte en un precedente vinculante. Por ello, el órgano judicial puso como fecha límite el 24 de octubre para legalizar el uso de la planta.
El coordinador de Morena en la Cámara Baja, Mario Delgado, propuso que sea el Estado el administrador del nuevo mercado para evitar el monopolio, sin embargo, aun quedó en el limbo la propuesta, ya que en primera instancia se deberá tomar en cuenta el producto que seguirá circulando de manera ilegal.
Las críticas al respecto han empezado a circular, sin embargo, personajes considerados “conservadores” se han proclamado a favor y han manifestado incluso que consumen de manera regular cannabis, entre ellos, el arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios.
“Me parece que es un buen avance, pronto podría acabarse la guerra y llegar la paz a Veracruz, ya no son los tiempos de antes, desde que la uso de manera regular puedo dar un mejor ejemplo al pueblo católico”.
El órgano judicial, en un primer momento había establecido como fecha límite el 24 de octubre del año que está por concluir fue el límite que establecieron para la legalización, sin embargo…
¡Eres una inocente palomita, que sete dejaste engañar, sabiendo que en este día, en nadie puedes confiar! ¡Feliz día de los inocentes!
[relativa1]
[relativa2]
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses