• Estado

SIOP "premia" con obras a empresas con malos antecedentes

  • Víctor Toriz
Pese a irregularidades, la Secretaría de Infraestructura otorgó 45 contratos bajo adjudicación directa a empresas yunistas y duartistas

Veracruz, Ver.- Entre diciembre del 2018 y noviembre del 2019, la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas de Veracruz (SIOP), a cargo de Elio Hernández Gutiérrez, entregó 45 contratos de obras públicas bajo la modalidad de adjudicación directa, según el reporte publicado en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y datos complementarios obtenidos a través de una solicitud de acceso a la información.

Entre los contratos otorgados se benefició a empresas que presentan antecedentes por irregularidades o que no solventaron el recurso pagado, de acuerdo con documentos que son públicos en sitios oficiales de organismos de control interno y fiscalización.

En otros casos, se trata de empresas que fueron beneficiadas bajo esa misma modalidad por la administración de los exgobernadores Javier Duarte de Ochoa y Miguel Ángel Yunes Linares.

En todos los casos, la adjudicación directa que la dependencia estatal hizo de los contratos fue sin cumplir a cabalidad los requerimientos que establece la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados.

Dicha Ley ordena a la SIOP realizar la asignación directa de un contrato de obra pública basado en montos máximos del valor de la obra que deben de ser aprobados por un Comité de Obra y cuyo tabulador debe publicarse en la Gaceta Oficial del Estado a más tardar en el mes de marzo.

En lugar de eso, el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez se apegó a los montos máximos que establece el Gobierno Federal, para los casos de obras públicas federalizadas asignadas bajo el mismo mecanismo, algo que no se contempla en la legislación local.

Los Entes Públicos a más tardar en el mes de marzo de cada ejercicio fiscal publicarán en la Gaceta Oficial del Estado el acuerdo emitido en su respectivo Comité de Obras Públicas y Servicios Relacionados con Ellas en el que señalen los montos máximos de adjudicación directa y los de adjudicación mediante invitación a cuando menos tres personas de las obras públicas y servicios relacionados con las mismas a su cargo.

En caso de existir durante el transcurso del ejercicio fiscal adecuaciones a su programa operativo anual que modifiquen los montos máximos autorizados deberán", se detalla en el Artículo 2 del Capítulo 5 de dicha Ley.

[relativa1]

MALOS ANTECEDENTES

De acuerdo con el listado de los contratos asignados, disponibles hasta el mes de septiembre en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y a las que este medio tuvo acceso mediante una solicitud de acceso a la información entre el 1 de octubre y el 14 de noviembre, se pudo detectar que algunas de las empresas habían sido investigadas o señaladas por irregularidades con el manejo de recursos públicos.

Por ejemplo, la empresa MINESUR Construcción y Minería obtuvo dos contratos por asignación directa para el mantenimiento de caminos en el municipio de Tatahuicapan de Juárez en este año.

Dicha compañía con domicilio fiscal en Chinameca, fue favorecida con 1 millón 681 mil 273.34 pesos a través del contrato SIOP-OP-PF-022/2019-DGCCYCE y con 1 millón 428 mil 528 pesos con el contrato SIOP-OP-PF-007/2019-DGCCYCE, en ambos casos recursos del Fondo para las Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos Regiones Terrestres.

Sin embargo, MINESUR Construcción y Minería fue ubicada en el listado de empresas que no cumplieron con el programa del Instituto de Espacios Educativos de Veracruz (IEEV), documento disponible en el portal oficial de la Secretaría de Educación de Veracruz.

Otra de las empresas que se incluyen en la lista de las que fueron favorecidas con un contrato por adjudicación directa es TIJIA S.A. de C.V., registrada con dos domicilios en la ciudad de Xalapa y otro más en Tihuatlán.

Su historial con la SIOP se remonta a la Cuenta Pública 2017, en donde aparece como una de las compañías que no amortizó la cantidad de 817 mil 387 pesos, cantidad entregada por el FISE 2011.

tijia007secretariadeinfraestructurayobraspublicas by E-Consulta Veracruz on Scribd

Para este 2019, TIJIA S.A. de C.V. recibió la asignación directa del contrato SIOP-PS-PE-035/2019-DGCOP, según el reporte publicado por la dependencia estatal en la Plataforma Estatal de Transparencia, en la que se observa un monto de 182 mil 989.95 pesos.

Esta misma empresa fue favorecida anteriormente por la SIOP con la asignación directa de contratos en el 2010 y 2014, durante la primera mitad de la administración de Javier Duarte de Ochoa, según consta en el portal de transparencia de la dependencia.

Otra de las empresas beneficiadas con la asignación directa de un contrato por la administración estatal fue Lixa Construcciones S. de R.L. de C.V., señalada en la Cuenta Pública 2016 por no cumplir con la armonización de dos anticipos por las cantidades de 165 mil y un millón 238 mil 573 pesos en ese ejercicio fiscal.

Además, figura como una de las empresas de anticipos pendientes de amortizar de ejercicios anteriores por 83 mil 313 pesos y 300 mil pesos, así como del reporte de Saldos de Anticipos con corte al 31 de diciembre del 2016, según documentación del ORFIS.

En el gobierno de la 4T de Veracruz, Lixa Construcciones S. de R.L de C.V. recibió, de la dependencia que encabeza Elio Hernández Gutiérrez, el contrato SIOP-OP-PE-029/2019-DGCOP por un millón 257, 479.95 de pesos, para la construcción de pavimento hidráulico en el municipio de Moloacan.

La misma empresa fue favorecida con contratos por asignación directa por la SIOP en el 2014 y 2016, de acuerdo con documentación publicada en el portal de la dependencia estatal.

Contrato Lix i a 2016 by E-Consulta Veracruz on Scribd

Como representante legal de dicha compañía figura el nombre de Farid Xavier Lievanos López, quien en 2015 fungió como delegado regional del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN).

A la lista de empresas con mal historial que fue beneficiada con asignación directa de un contrato se suma el nombre de Martín Domínguez Salazar, quien firmó el 2 de julio el contrato SIOP-OP-PF-011/2019-DGCOP por 920 mil 194.37 pesos para la construcción de guarniciones y banquetas en Oteapan.

La empresa que figura con la razón social de Martín Domínguez Salazar fue señalada en la Cuenta Pública 2017 con la Observación Número FP-111/2017/005 DAÑ, por la falta de comprobación de 439 mil 273 pesos.

dominguezorfis009fideicomisodeinversionyadministraciondenominadofideicomisoveracruzanodefomentoagropecuario... by E-Consulta Veracruz on Scribd

Martín Domínguez Salazar figura como representante legal la empresa ProConSup Proyecto, Construcción y Supervisión, beneficiada en la administración de Miguel Ángel Yunes Linares con un contrato para una obra financiada con recursos de la SEDARPA en el municipio de Naranjales.

A la lista se suma la empresa Eyasa S.A. de C.V., que logró la asignación directa para una obra de pavimentación en el municipio de Cazones de Herrera con el contrato SIOP-OP-PF-062-SIOP, por un monto de 37 millones de pesos.

Esa misma empresa fue contratada en la administración de Javier Duarte de Ochoa en la obra de pavimentación de la avenida Enríquez en la ciudad de Xalapa, donde tuvo problemas por falta de pago, ocasionando el paro de 50 transportistas de diversas organizaciones pues les debía 122 mil pesos.

Eyasa también fue beneficiada con un contrato por cinco millones 791 mil 481.17 pesos para la rehabilitación del camellón central del tramo Las Trancas-Aeropuerto El Lencero.

Ya en la administración de Miguel Ángel Yunes Linares, Eyasa realizó la obra de rehabilitación integral del camellón central del tramo Las Trancas-Aeropuerto El Lencero con un contrato por cinco millones 791,481.17.

En todos estos casos, las contrataciones por asignación directa se sustentaron en la Ley General de Obras Públicas, según los documentos oficiales, al tratarse de presupuestos relativamente bajos, no obstante, en ningún caso la reputación y antecedentes de las empresas favorecidas figuraron en el criterio de selección para la designación del contrato.

[relativa2]