- Veracruz
Claves para entender a Marinos que se oponen a la militarización
Veracruz, Ver.- La mañana de este día, personal de marina mercante y de la zona portuaria se manifestaron en contra de la iniciativa de Ley que removería a personal civil de la Secretaría de Caminos y Transportes (SCT) que actualmente dirigen los puertos del país, para reemplazarlos con personal de la Marina Armada de México.
Los marinos mercantes inconformes exigen se respete la autonomía y no se militarice la administración portuaria del país.
E-Consulta Veracruz realiza un compendio de datos que definen esta ley y sus implicaciones con respecto a los puertos marítimos de México.
[relativa1]
SCT perdería facultades
A decir de Marcelino Tuero, presidente del Cuerpo Consultivo Marítimo Mercante, de entrar esta iniciativa, la SCT perdería la facultad de expedir licencias de conducir federales, lo que afectaría a los transportistas.
Además, la Secretaría se quedaría sin la posibilidad de registrar y emplacar tráileres y demás vehículos de carga que transiten a nivel federal, así como perdería la capacidad de regular las autopistas y casetas de cuota.
Marina mercante, mermada
La marina mercante, de orden civil, quedaría despojada de la facultad de adiestrar y educar a los nuevos marinos comerciales, los cuales serían adiestrados por la Semar.
Es por esto que el día de hoy, marinos mercantes de Veracruz tomaron la entrada a la zona portuaria, en protesta por esta iniciativa que dejaría a la Marina Mercante y la SCT inoperante en los puertos del país.
Iniciativa con historial
A pesar de estar siendo promovida por el diputado Mario Delgado, líder de la fracción morenista en la Cámara de Diputados, en tiempos de la 4T, esta iniciativa se remonta a sexenios pasados.
En 2016, el expresidente Enrique Peña Nieto ordenó que todas las capitanías portuarias del país pasaran a manos de la Marina, para que su manejo estuviera bajo el control de esta secretaría, bajo pretexto de aumentar la seguridad nacional.
A pesar de esto, la iniciativa sigue sin ser aprobada y sigue siendo definida en la Cámara, por lo que las exigencias de los marinos mercantes y los funcionarios de la Secretaría de Caminos y Transportes pueden ser escuchadas, y dar marcha atrás a esta propuesta que los dejaría fuera de acción.
[relativa2]
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses