­

  • Estado

Los 5 datos de la supuesta incineración de restos humanos en el SEMEFO de Coatzacoalcos

  • Tamara Corro
E-Cosulta Veracruz presenta lo más relevante del caso desmentido por la Fiscalía General del Estado

Coatzacoalcos, Ver.- La incineración de restos humanos en las instalaciones del Servició Médico Forense (Semefo) ubicado dentro el Panteón Jardín de Coatzacoalcos, ha causado polémica: por un lado, la Fiscalía General del Estado (FGE) y las autoridades municipales se deslindan y se responsabilizan mutuamente. Mientras que el Colectivo de Desaparecidos pide saber de qué cuerpos se trataba y quién o quiénes fueron los responsables de hacer este acto ilegal.

El pasado martes comenzaron a circular unas fotos que levantaron sospechas y críticas, pues se observaban restos de huesos y ropa quemada.

Circularon versiones de que dichos restos podrían pertenecer a varios cuerpos no identificados que el Servicio Médico Forense tendría a su resguardo por casi dos años y la razón de ser removidos se debió a una remodelación de la morgue.

Por lo anterior, este jueves la FGE convocó a una rueda de prensa donde desmintió dicha versión y señaló que se investigará la mala disposición de los restos.

E-Consulta Veracruz te resume en 5 puntos todo lo que ha acontecido alrededor de esta incineración ilegal.

[relativa1]

1.- PUBLICAN FOTOGRAFÍAS DE LOS RESTOS QUEMADOS

Hace dos días, comenzaron a circular fotografías donde se veían restos de huesos y ropa quemados y en el que se aseguraba se trataba de los 20 a 22 cuerpos sin identificar que tenía resguardada la Fiscalía General del Estado desde hace dos años.

2.- FISCALÍA NIEGA QUE SE TRATE DE LOS CUERPOS NO IDENTIFICADOS.

Desde ayer, la Fiscalía General del Estado negó que se tratara de los cuerpos no identificados que tenían resguardados en el Semefo. Pero aseguró que se habían llevado de manera temporal a otro sitio debido a que iniciaron con la remodelación del lugar.

Este jueves, el Encargado de Despacho de Servicio Periciales, Héctor Ronzón García, volvió a negar en rueda de prensa que fueran los cuerpos, los cuales fueron trasladados al Semefo del municipio de Las Choapas, para llevar a cabo la modernización del Semefo de Coatzacoalcos.

Asimismo, el funcionario dijo que se abrió una investigación sobre esta "aparente" incineración, por lo que se inició el levantamiento de una carta de hechos sobre la mal disposición de los restos humanos que se hizo en el Panteón Jardín.

3.- E-CONSULTA VERACRUZ ACUDE AL SEMEFO DE COATZACOALCOS

El equipo de E-Consulta Veracruz acude a las instalaciones del Semefo de Coatzacoalcos, el cual se encuentra al interior del Panteón Jardín. Y al dar un recorrido, se logra ver que la quema fue atrás de las instalaciones del anfiteatro, que es de difícil acceso porque ahí se encuentra el límite del panteón.

En ese punto, la pared que pertenece a la morgue, se encuentra negra casi en su totalidad, una evidencia del fuego y las cenizas. Mientras que en el suelo donde había pasto, se encuentra también quemado.

Al momento del recorrido ya no hay huesos, solo quedaron unos pedazos de tela y alrededor escombros que eran parte del piso del anfiteatro.

Mientras que a un costado de la morgue, donde se encuentra las fosas comunes, también hay partes de lo que podrían ser huesos quemados sobre el suelo.

A cargo de la remodelación del Semefo que dio a conocer la Fiscalía se encuentran dos personas trabajando.

[relativa2]

4.- ADMINISTRADOR DEL PANTEÓN JARDÍN PIDE QUE NO "LES ECHEN LA BOLITA"

Luego de que el Encargado de Despacho de Servicios Periciales, Héctor Ronzón, informara que se abrió una investigación para encontrar a los responsables de la incineración que se hizo en el Panteón Jardín, el administrador del Panteón, Andrés Leyva Hernández, pidió a la Fiscalía que no "les echen la bolita" a él ni a la directora de Panteones, ni a la Regidora de esa comisión.

"Se lo dejo muy puntual al fiscal. Ellos son los que tienen llave y al personal que trabaja aquí en el panteón los retiran, incluso tenemos prohibido por los mismos doctores acercarse a esa área. Pero ahora que no quieran tratar de desviar las cosas (...) somos licenciados en derecho también, que se siga su proceso normal".

Leyva Hernández reiteró que el panteón no tiene acceso al área mencionada de la Fiscalía, solo quienes trabajan ahí.

Asimismo, afirmó que nadie del personal del panteón se percató de la incineración hasta que comenzaron a circular las fotografías.

5.- REPRESENTANTE DE COLECTIVO PIDE QUE DEN CON LOS RESPONSABLES

Al enterarse de esta incineración, la representante del Colectivo de Madres en Búsqueda de Coatzacoalcos, Belén González, acudió también al Semefo y constató que sí había restos de un fémur y ropa quemados.

Sin embargo, la activista ignora si se trata de los cuerpos no identificados que tenía resguardados la Fiscalía desde hace 2 años, al igual si pertenecen de lo que ya tenían conocimiento, puesto que se había descartado que ninguno pertenecía a los familiares de desaparecidos.

Belén González desconoce si los cuerpos fueron llevados a Las Choapas como aseguró la Fiscalía, pero espera que se hayan tomado las muestras de vida, ficha de identificación y todos los protocolos que se deben de llevar cabo.

Además, buscarán a la Regidora de Panteones, Eusebia Cortés Pérez, para que también les dé información.