• Nación

Juez retira suspensión contra Aeropuerto de Santa Lucía

  • La Silla Rota
El juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa falló en contra del amparo promovido por el colectivo #NoMásDerroches

Juez federal dio este martes el primer paso para que se dé luz verde a la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía, tras revocar suspensión definitiva.

De esta forma, tiró uno de los amparos promovidos por el colectivo #NoMásDerroches.

El juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa declaró procedente y fundada la solicitud de modificación o revocación de la suspensión definitiva en la lista de acuerdos, con lo que se derribó el amparo que impedía el arranque de las obras para la nueva terminal aérea en el Estado de México.

"Resolución (...) Se resuelve. Primero: Es procedente y fundada la solicitud de modificación o revocación de la suspensión. Segundo. Se revoca la suspensión definitiva otorgada. Tercero. Se niega la suspensión definitiva", se lee.

El pasado 4 de octubre, Juan Carlos Guzmán Rosas, titular del Juzgado Quinto de Distrito en materia Administrativa, había aplazado su decisión sobre la solicitud de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que buscaba poder iniciar la construcción del nuevo aeropuerto capitalino.

El juzgador dio la razón a la Sedena en que no construir el puerto aéreo en la base militar de Santa Lucía vulnera la seguridad nacional.

El abogado del colectivo #NoMásDerroches confirmó la resolución a El Financiero, sin embargo, señaló que aún no son notificados de la resolución del juez.

Con la caída de esta suspensión, se deja la puerta abierta para la cancelación del resto de impedimentos legales contra la construcción del aeropuerto.

Sin embargo, la decisión puede ser apelada por un tribunal colegiado, el cual incluso podría enviar el caso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) si considera que hay temas constitucionales implicados.

¿CUÁL FUE EL ARGUMENTO DE LA SEDENA?

La Sedena solicitó la revocación de la suspensión definitiva contra el Aeropuerto de Santa Lucía, para esto invocó el "interés nacional".

La Defensa Nacional informó el 29 de agosto que todos los espacios, inmuebles, construcciones, equipo y demás bienes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana son Instalaciones Estratégicas.

Debido a lo anterior, la suspensión "pone en peligro la defensa, integridad y soberanía del país por no permitir el despliegue de tropas para atender la seguridad nacional", explicó la dependencia federal.

También indicó que la decisión judicial pone en riesgo la "protección y seguridad para todos los ciudadanos de la República", pues se puede frenar la aplicación del Plan DN-III-E.

[relativa1]

[relativa2]