- Estado
Campesinos bloquean autopista Acayucan por falta de apoyos
Acayucan, Ver.- Como parte de la protesta a nivel nacional, en el sur de Veracruz un grupo de campesinos tomaron la autopista de Coatzacoalcos-Acayucan como reclamo al gobierno federal que no les ha otorgado los apoyos para el campo y la ganadería.
De acuerdo con el coordinador de la Unión Agrícola Estatal de Productores del Maíz (Uprom) y líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en el sur del estado Celestino Gómez Carmona, el gobierno federal no les ha respetado el presupuesto que se tiene etiquetado para el campo veracruzano porque no se ha aplicado.
“Estamos hablando en el tema del maíz y en el tema de la ganadería también, en el tema del maíz nos faltan fertilizantes, nos faltan granos para sembrar y en el caso de la ganadería, se dice de un crédito a la palabra, pero le dan una becerra al productor, que la verdad esa becerra cuesta 3, 4 mil pesos”, agregó.
Asimismo, el líder campesino dijo que son alrededor de 18 mil productores afectados de por lo menos 20 municipios que son parte de los 23 estados que tienen la misma inconformidad porque no les han aterrizado los programas de infraestructura, fertilizantes y maíces mejorados.
[relativa1]
Los inconformes se instalaron con camionetas y pancartas sobre ambos carriles de la autopista desde las 9 de la mañana para impedir el paso de los automovilistas para presionar al gobierno federal.
De acuerdo con otro líder campesino en la zona de Los Tuxtlas, Luis Toto Toto, para los campesinos mexicanos, veracruzanos y acá de la región sur del país “no vemos nada, el programa Sembrano Vidas es un fracaso, porque el gobierno no tienen viveros, de dónde están sacando tanta planta, a los productores se les está dando dinero, pero es clientelar para que voten por ellos en el 2021”.
Por lo que los manifestantes se mantendrán hasta las tres de la tarde en este bloqueo, mientras cientos de automovilistas y choferes de transporte pesado tendrán que esperar en filas kilométricas a que abran de nuevo paso.
Los manifestantes advirtieron que si el gobierno sigue ignorándolos, van a tomar de nuevo las carreteras pero durante varios días.
[Relativa2]
En la conferencia matutina de este miércoles, 17 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no cederá ante las manifestaciones. Refirió que si estos bloqueos no defienden causas justas, causarán el descontento de la población.
Reiteró que en su gobierno se está apoyando "como nunca antes" a los productores del campo que fueron abandonados desde hace sexenios, y que los inconformes son los líderes de organizaciones porque cambió el método de distribución de fertilizantes y recursos.
[Relativa3
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 9 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 11 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 11 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 11 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 11 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 11 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 11 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 11 meses