­

  • Veracruz

Vivían "sin identidad" cerca de 500 adultos mayores

  • Marcelo L. Bermúdez
En Jornadas Itinerantes del Registro Civil en el Puerto de Veracruz, se advirtió que decenas de adultos mayores no tenían acta de nacimiento

Boca del Río, Ver.- Durante las Jornadas Itinerantes de Registro Civil en el puerto de Veracruz, en donde el gobierno del estado realiza trámites de diversos servicios de forma gratuita, se encontraron más de 500 personas de más de 68 años, que nunca habían sido registradas y no contaban con acta de nacimiento.

El secretario de gobierno, Eric Cisneros indicó que se han llevado a cabo 1300 registros nuevos de personas que nunca han tenido acta de nacimiento y de estas, casi 500 son personas mayores de 68 años.

Dijo que el problema es gravísimo porque son personas que vivían sin identidad, “el derecho jurídico, te da derecho a todo, una persona sin identidad no puede poner una denuncia si sufre un atentado contra ella, una persona sin identificación no puede comprar un boleto de autobús y de ese tamaño es el problema y es una contradicción en el estado que es cuna del registro civil.”

[Relativa1]

Solamente en dos colonias del puerto se registraron 32 adultos mayores. Este problema no se da solo en zonas rurales y apartadas, sino también en las ciudades"

El secretario de gobierno declaró que se entregaron 8 mil 75 actas de nacimiento, tan solo el día de ayer, y esperan entregar 20 mil documentos en los 3 días que dure la jornada.

Además, añadió que este año se cumplen 160 años que se expidió por primera vez un acta de nacimiento en el país y se entregó en el Puerto de Veracruz.

[Relativa2]

Es increíble que todos esos años después encontremos a cientos de decenas de Veracruzanos que no tienen identidad. Ha sido una gran deuda de otros gobiernos del estado no atender el problema.”

Agregó que en Veracruz no se ha dado el caso de migrantes que solicitan actas de nacimiento para hacerse pasar por mexicanos, el gobierno del estado ha sido muy cuidadoso en que no sucedan esos casos, además que trabajan para brindarles el mayor respeto a sus derechos humanos.

[Relativa3]