- Seguridad
No somos robots, exigimos prestaciones: policías federales
Coatzacoalcos, Ver.- Un grupo de elementos de la Policía Federal de la división de Gendarmería se manifestaron en la pirámide del malecón de Coatzacoalcos para unirse a la protesta que realizan sus compañeros en la Ciudad de México. Ellos, dicen, comparten la incertidumbre de lo que pasará con su situación laboral cuando sean parte de la Guardia Nacional.
Los inconformes dijeron que no se niegan a formar parte de la Guardia Nacional, pero demandan certidumbre laboral, sueldos y prestaciones justas, así como trato digno y respeto a sus derechos humanos, ya que, expusieron, hasta el momento el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, no les ha garantizado dichas peticiones.
“No nos ha hablado y no nos han dicho cuáles son nuestras funciones y cuáles van a ser nuestras percepciones”, señaló uno de los uniformados, que prefirió omitir su nombre.
Asimismo, se pronunciaron en contra de evaluaciones a las que son sometidos con parámetros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), debido a que muchos de ellos, expusieron, los han calificado como no aptos, sin justificarles los motivos de esas calificaciones.
Incluso, el vocero de unos 20 oficiales, explicó que de manera constante los han trasladado de un lugar a otro de Veracruz para apoyar a la Sedena y al Instituto Nacional de Migración (INM), sin las condiciones adecuadas para trabajar.
“Al final de su turno laboral no se les brinda los alimentos, no se les brinda la facilidad de un descanso propio, y que es para un ser humano lo que somos, al final por el hecho de ser policías no somos robots, no somos súper héroes como los de las películas, también nosotros tenemos la necesidad de alimentación, de líquidos, de hidratación y principalmente de descanso”.
Además, el oficial que se dijo preocupado por lo que pasará con su trabajo y la manutención de su familia, denunció que en ocasionen, al término de su jornada, no tienen un espacio fijo para descasar, “llegamos a ocupar edificios que están abandonados, escuelas que no cuentan con un mobiliario para descansar, que es lo que necesitamos para desarrollar bien nuestras tareas de Seguridad Pública”.
Este 4 de julio se llevó a cabo un paro nacional de la Policía Federal que incluye todas sus divisiones como fuerzas federales, gendarmería, seguridad regional, entre otras. Por estas protestas, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió disculpas a los mexicanos y aseguró que “hay mano negra” en las demandas de los uniformados.
[relativa1]
[relativa2]
[relativa3]
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses