• Gobierno

Cuitláhuac es cuestionado en "la mañanera" sobre casos de nepotismo

El mandatario reiteró no ser familiar directo del secretario de Finanzas y Planeación

Xalapa, Ver.- El gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez fue cuestionado por casos de nepotismo en la conferencia mañanera. El mandatario manifestó en respuesta que ya se instruyó a la Contraloría General del Estado para investigar los señalamientos en su contra.

Reiteró que no existe parentesco directo con Eleazar Guerrero Pérez -subsecretario de Finanzas y Planeación-, con quién se le ha ligado, “mis apellidos son García Jiménez y aquí se habló de un Guerrero Pérez, ustedes tienen la opinión”, externó el mandatario.

[Relativa1]

Expuso que Leslie Garibo, contralora general fue instruida para denunciar malas prácticas en su administración, y aplicar el principio de “no mentir, no robar y no traicionar” al pueblo.

“Instruí que se investigue y que se sancione el delito si está tipificado la contralora lo está investigando. Insisto, si se da el delito y si se tipifica y eso tendría que proceder, no vamos a tolerar a nadie sobre la Ley en estos casos”.

Éxito de combate al huachicoleo desató inseguridad en altas montañas

Al ser cuestionado sobre la violencia desatada en corredor Córdoba-Maltrata, el gobernador veracruzano aseguró que los delincuentes están “cambiando de actividades” respecto al combate al huachicol.

En la zona, donde la incidencia delictiva ha sido recurrente el alcalde de Camerino Z. Mendoza Melitón Reyes Larios declaró “estado de emergencia”. El mandatario señaló que el éxito derivado de la lucha contra el huachicoleo orilló a los delincuentes a cambiar de giro.

 “En esa parte había robo a trenes y el comercio del huachicol. Cuando se logra detener eso algunas bandas empiezan a migrar sus delitos hacia el secuestro”.

Mencionó la situación crítica que heredaron las administraciones pasadas, por lo que se envió un refuerzo de seguridad de más de 50 elementos en la región.

En temas de migración, respaldó la política impulsada por el presidente López Obrador y externó que la prioridad es impedir que se mezcle el problema de la inseguridad con el problema migratorio por el que atraviesa el país, por lo que recalcó la importancia de llevar un registro de quiénes transitan el estado en calidad de migrantes.

 “En Veracruz la gente no se quiere quedar; los que vienen en tránsito o en migración quieren circular hacia el norte del Estado (…); nosotros hemos instalado de manera temporal varios campamentos y hemos cuidado temas de derechos humanos, de salud y de seguridad”.

[Relativa2]

AMLO respalda el gobierno de Veracruz

Tras cuestionamientos sobre casos de nepotismo, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador dio su respaldo a García Jiménez, aseguró que está satisfecho con su labor.

López Obrador dijo que le consta “a voz en cuello” que se trata de un gobernador “honesto, trabajador y de buenos sentimientos”.

“Es una bendición el que la autoridad no sea corrupta como como lo es el gobernador de Veracruz y como son los gobernadores de México que nos están ayudando quienes hacen un esfuerzo”, sostuvo.

[Relativa3]