• Política

Titular de Sedesol defiende a subordinado que fue expulsado de Morena

  • Isabel Ortega
El titular de la dependencia Guillermo Fernández, aseguró que al momento ninguna instancia le ha notificado de la suspensión de los derechos

Xalapa, Ver.- En tanto alguna autoridad en materia de procuración de justicia no finque responsabilidad a Rolando Ramírez Sánchez, Subsecretario de Desarrollo Regional del Gobierno del Estado, seguirá dentro de la nómina de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

El titular de la dependencia Guillermo Fernández Sánchez, aseguró que al momento ninguna instancia le ha notificado de la suspensión de los derechos político-electorales del funcionario estatal.

Incluso, planteó que el tema partidista es separado de la función pública, por lo que Ramírez Sánchez permanecerá en la estructura de desarrollo social, y en tanto no se compruebe algún delito de índole penal, no se puede remover del cargo.

[relativa1]

“Yo tengo noticias oficiales de eso, no me ha llegado ningún requerimiento, no me ha llegado nada. Tengo entendido que salió algo así, pero como ya no estamos haciendo trabajos partidistas, estamos alejados de ese tema”.

En tanto Rolando Ramírez no cometa alguna irregularidad como funcionario de la estructura del gobierno de Morena, no se puede hacer nada.

“Nosotros tenemos que ser respetuosos de la ley, no todo lo que sale en medios o lo que sale tenemos que tomarlo. Lo oficial es, que la ley nos determine a nosotros, dentro de las dependencias de gobierno, que se tiene que tomar alguna acción”, detalló en entrevista en palacio de Gobierno en el marco de la instalación del Consejo Veracruzano para el Desarrollo Rural Sustentable.

El jueves 02 de mayo, E-Consulta Veracruz publicó un trabajo de investigación, titulado Gobierno de Cuitláhuac contrató a militante sentenciado por fraude en Morena, lo que pone en evidencia a Rolando Ramírez, Subsecretario de Desarrollo Regional del Gobierno del Estado quien fue contratado por la administración a pesar de ser suspendido como militantes de ese partido por abuso de confianza y fraude.

El pasado 26 de marzo la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena emitió la sentencia por la que se suspendieron los derechos políticos de Ramírez Sánchez por tres años y establece que debió quedar destituido de cualquier cargo dentro de la estructura organizativa.

[relativa2]

El principal compromiso del partido en el poder, que es parte de sus principios y estatutos, es combatir la corrupción. A pesar de que Rolando Ramírez fue excluido del instituto político permanece a la estructura del gobierno estatal y aparece en la nómina de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), que fue actualizada al mes de abril de 2019.

El 06 de diciembre, cuando Rolando Ramírez Sánchez ya había asumido el cargo público, Rafael Díaz Reyes, quien fue capacitador electoral de Morena en 2018 y milita en dicho partido, presentó la queja CNHJ-VER-837/18 en la que señalaba que el ahora funcionario público expidió facturas y cobró tres pagos a su nombre por un monto de 7 mil 350 pesos a cambio de la capacitación a la estructura electoral del partido.

El quejoso se dio cuenta del fraude cuando su contador, quien le apoya con la contabilidad de su negocio, detectó que el 20 de junio de 2018 existió la emisión de tres comprobantes de Hacienda, conocidos como CFDI, a nombre del partido Morena.

[relativa3]