- Nación
Cámara de Diputados aprueba revocación de mandato y consulta popular
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la revocación de mandato y la consulta popular mediante mayoría calificada.
Fueron 328 votos a favor, 153 en contra y 2 abstenciones. Avalan, en lo general, el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de Consulta Popular y Revocación de Mandato.
AHORA en Sesión Ordinaria:
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) 14 de marzo de 2019
Dictamen que reforma la CPEUM, en materia de #ConsultaPopular y #RevocaciónDeMandato. https://t.co/ojBXyXFqxR
Protestas en San Lázaro contra revocación de mandato y consulta popular
Los grupos parlamentarios del PRI, PRD y Movimiento Ciudadano rechazaron, con pancartas en tribuna y en sus curules, las reformas constitucionales en materia de revocación de mandato y consulta popular, por considerar que detrás del proyecto existe un intento reeleccionista del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los legisladores priistas mostraron imágenes de Francisco I. Madero, con la frase "Sufragio efectivo, no reelección", mientras los de Movimiento Ciudadano subieron a la tribuna con carteles en los que se lee "Revocación de mandato: prerrogativa ciudadana, no de gobernantes".
"La revocación de mandato debe ser una facultad de la ciudadanía, no un traje hecho a la medida del actual gobierno para perpetuarse en el poder", dijo el diputado priista, Enrique Ochoa Reza.
[relativa1]
Al fijar su posicionamiento sobre la reforma, los diputados del PRD exhibieron mantas con la leyenda "Revocación, sí; consultas a modo, no".
En respuesta a los señalamientos de los legisladores de la oposición y de organismos empresariales como la Coparmex respecto a un intento de reelección presidencial, el coordinador de Morena en el Palacio de San Lázaro, Mario Delgado, rechazó los señalamientos.
"Es absolutamente falso que esto sea alguna treta para luego pedir la reelección, no. Es todo lo contrario, justamente lo que está diciendo el presidente de la República es ´el pueblo pone y el pueblo quita´. Entonces, a la mitad del periodo por el que fue electo, tiene que ser sujeto a una evaluación por parte de la ciudadanía", dijo.
[relativa2]
Por su parte, el coordinador de los diputados sin partido, Ricardo Gallardo, anticipó el voto de la llamada bancada "independiente" a favor del dictamen y dijo que panistas, perredistas y priistas se oponen a la reforma por el temor de perder en las urnas en 2021.
[relativa3]
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 7 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses