­

  • Nación

Casas Geo en quiebra

  • La Silla Rota
Te explicamos el porqué una de las principales constructoras de México fue declarada en quiebra

Dentro de la última década, Corporación Geo ha padecido de graves males en referencia a su estado financiero y la solvencia de sus negocios. Ello, a pesar de que a principios de la década la compañía declaraba una construcción anual de 50 viviendas de interés social.

Este lunes, se ha declarado en quiebra a la empresa por parte de Luis Ibarra Navarrete, Juez Octavo de Distrito en Materia Civil. Ello, al fallar a favor de Banorte, principal acreedor de Geo en su última capitalización de 2014.

A continuación una serie de claves cronológicas para comprender mejor el declive de la que fuera considerada la constructora de viviendas más importante de México.

2013

En el año de 2013, la Corporación Geo se declaró en moratoria al verse imposibilitada de realizar un pago de 2 millones 348 mil 888.89 pesos, correspondientes a los intereses generados por una emisión de certificados bursátiles de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
2014

Posteriormente, en marzo de 2014, la compañía presentó una solicitud de concurso mercantil preconvenido, con el fin de obtener protección de la justicia y reestructurar su deuda de 17,000 millones de pesos.

Entre los principales problemas que redujeron la captación de efectivo de Geo, se encuentran el retaso en los subsidios del Gobierno Federal para la construcción, además de una nueva política de construcción de casas cerca de los centros de trabajo, en lugar de crear suburbios aledaños a zonas de gran concentración laboral, su especialidad.

Entonces, algunos bancos –quedando Banorte como el principal acreedor- aportaron a la capitalización de la empresa fundada por Luis Orvañanos un total de 3 mil millones de pesos, entre los objetivos de ello resalta el reducir la participación de éste en el saldo de las deudas.

Con dicho soporte presupuestal, Geo se comprometió a mantener su portafolio de 77 proyectos, así como a utilizar 37 adicionales con el propósito de liquidar deudas. En este sentido, Geo pretendía alcanzar una construcción anual de 25 mil viviendas en el largo plazo,

En este sentido, el enfoque de la empresa cambiaría para pasar de la producción en masa a un servicio orientado a la rentabilidad.

En 2015, Geo logró salir del concurso mercantil solicitado.

2018

En mayo de 2018, Sólida, filial inmobiliaria de Banorte, levantó una demanda en contra de la constructora en razón del incumplimiento de sus obligaciones en relación a un fideicomiso valuado dos mil 888 millones de pesos, con el que las compañías se convirtieron en socios.

En noviembre pasado asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas de Corporación GEO ordenó la disolución y liquidación de dicha sociedad, con la finalidad de beneficiar a acreedores y accionistas.

De acuerdo con la información enviada a la BMV, lo anterior se debe a que el efectivo disponible de la Sociedad para continuar como negocio en marcha y hacer frente a sus obligaciones es insuficiente. En adición a la incapacidad de la Sociedad para generar nuevos negocios que le permitan cumplir con su objeto social y con su plan de negocios, así como a que se ha visto en la imposibilidad de generar efectivo y/o captar recursos suficientes.

Ante ello, se designó a Daniel Tapia Izquierdo como liquidador de la Sociedad, quien sustituyó a los miembros del Consejo de Administración, a los miembros del Comité de Auditoría y Prácticas Societarias, al Secretario, al Director General y a los demás directivos relevantes de la Sociedad en el desempeño de sus respectivas funciones, una vez que su nombramiento como liquidador sea inscrito en el Registro Público del Comercio.
2019

La declaratoria de quiebra de este lunes obedece a la demanda presentada por Banorte el 24 de septiembre del año pasado.

En la sentencia, se ordena a la Corporación Geo, a sus administradores, gerentes y dependientes, entregar al síndico la posesión y administración de los bienes y derechos que integran la masa, a excepción de los inalienables, inembargables e imprescriptibles.

En adición insta al síndico a iniciar de inmediato las diligencias de ocupación, mediante inventario, libros, papeles, documentos, medios electrónicos de almacenamiento y proceso de información, existencia en caja y todos los bienes de la comerciante que se encuentren en posesión de éstos y de cualquier otra persona.

Cabe destacar que dicho síndico lo designará el Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles (Ifecom). Tal figura auxiliará al juez en el reconocimiento y graduación de las deudas, a través de la venta de los bienes de Geo.

A pesar de la disolución voluntaria iniciada en noviembre, el juez tiene la capacidad de tomar todas las decisiones importantes en el caso, como lo aprobación del nombramiento del síndico. Ello por el carácter actual de Geo como una compañía declarada en quiebra bajo la Ley de Concursos Mercantiles.
[relativa1]
[relativa2]
[relativa3]