- Nación
Gobierno de AMLO presenta acciones contra la violencia hacia mujeres, niñas y niños
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador presentó este miércoles un plan para que se asuma como un problema de Estado la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas, así como colocar el tema en el máximo nivel de decisión esta responsabilidad.
Durante la conferencia matutina, la titular de Inmujeres, Nadine Gasman, explicó que para la creación de este plan emergente se consideró que el Estado asuma como un deber jurídico propio la rectoría de la política pública para garantizar la integridad, la seguridad y la vida de las mujeres y las niñas, lo cual involucra a los tres órdenes de gobierno: federación, estados y municipios.
[relativa1]
Dentro de dichos tres órdenes de gobierno, estas son las instituciones participantes:
- Inmujeres
- Conavim
- Consejo Consultivo
- Consejo Nacional de Seguridad Pública y las diversas Conferencias de seguridad y procuración de justicia
- Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV)
- Sistema Nacional de Atención a Víctimas
- Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres
- Sistema Nacional de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
Estas son las acciones preventivas que se implementarán:
- Acciones coordinadas en las zonas prioritarias y a través de las coordinaciones estatales para la construcción de paz.
- Fortalecimiento de la coordinación entre autoridades locales y federales para la atención integral de niñas, niños y adolescentes.
- Registro nacional del sistema público concesionado.
- Recuperación de espacios públicos con enfoque de ciudades.
[relativa2]
- Seguimiento y vigilancia de lugares de hospedaje.
- Desarrollo de aplicación para teléfonos móviles con enlace al 911.
- Campañas permanentes sobre el derecho de las mujeres y las niñas a una vida libre de violencia.
Acciones en materia de justicia:
- Auditoría de los casos de feminicidio, violencia sexual, violencia familiar y desapariciones a fin de identificar líneas de investigación y problemas estructurales.
- Impulsar herramientas para una investigación con la debida diligencia en los casos de violencia contra las mujeres y las niñas.
Acciones de atención:
- Adopción del paquete de servidores esenciales para mujeres víctimas de violencia, que incluye servicio en áreas de protección y seguridad, salud, procuración de justicia y empoderamiento económico, con la idea de solventar sus condiciones de riesgo y vulnerabilidad.
- Integrar un padrón de registro con las víctimas.
- Revisión de las alertas de violencia de género contra las mujeres decretadas en el país.
- Crear un mecanismo de seguimiento y evaluación del cumplimiento de las medidas de la Alerta.
- Integrar un cuerpo técnico que permita realizar investigaciones eficientes de las solicitudes de Alerta presentadas.
Rendición de Cuentas:
Se realizarán informes mensuales sobre los avances, los retos y obstáculos en la instrumentación del Plan emergente.
Con información de La Silla Rota
[relativa3]
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses