• Seguridad

Exigen a Winckler y Cuitláhuac atender feminicidios

  • E-consulta Veracruz
Feministas calificaron como alarmante el incremento de feminicidios y de desapariciones de mujeres en la entidad

Xalapa, Ver.-La Red de Mujeres Feministas de Veracruz pidió al gobierno estatal de Cuitláhuac García Jiménez y al fiscal general del Estado, Jorge Winckler Ortiz, dejar atrás sus diferencias y atender el incremento de los feminicidios y de las desapariciones de mujeres en Veracruz.

La organización calificó como alarmantes las cifras de estos delitos en medio de “los diferendos políticos que sostienen el ejecutivo estatal con el fiscal general”.

Mediante un comunicado señalaron que el número de “feminicidios y de violencias” cometidas en contra de las mujeres ha alcanzado cifras alarmantes, por lo que plantearon que se dejen atrás los revanchismos políticos.

“Se suma a la recurrente omisión gubernamental, los diferendos políticos que sostienen el ejecutivo estatal con el fiscal general, situación que solo perjudica a las mujeres y a la población veracruzana porque a la falta de atención ahora se suma la omisión deliberada de ambas instituciones, que las convierte en cómplices por omisión de esta escalada de violencia”.

[relativa1]

La Red evidenció que la comisión de estos delitos sucede a pesar de la existencia de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género por violencia feminicida, ya que la otra que existe en el estado es por Agravio Comparado.

Al respecto citaron las cifras del Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres, el cual reporta que los feminicidios han incrementado ante la falta de políticas públicas efectivas en los últimos 3 gobiernos estatales.

Así, exigieron la inmediata revisión de las acciones correspondientes a la AVG; la aplicación de medidas contundentes por parte de la Secretaría de Seguridad Pública para prevenir hechos violentos contra las mujeres.

También un plan de acción concreto y eficaz por parte de la Secretaría de Gobierno, para prevenir la violencia contra las mujeres; el involucramiento de los tres poderes del Estado y de las dependencias autónomas, para el cumplimiento de sus responsabilidades sin dilación alguna.

[relativa2]

Requirieron la intervención de la Fiscalía para atender los casos de desaparición de mujeres, los feminicidios, las violaciones y todo tipo de agresiones contra niñas y adultas, tal como le corresponde de acuerdo a lo que la ley dicta.

“Al Poder Legislativo le hacemos un llamado para que se ajuste y etiqueta un presupuesto suficiente, con perspectiva de género, para el IVM”.

Finalmente pidieron capacitación eficiente y transparente del personal del servicio público de los tres poderes y de los tres niveles de gobierno.

“Por tanto, hacemos un llamado a la responsabilidad de las autoridades: los feminicidios no pueden ser instrumento de revancha política”.

[relativa3]