• Nación

Gobernador interino en Puebla no tiene que ser panista: Morena

  • La Silla Rota
Se barajan varios nombres para suplir temporalmente a Martha Érika Alonso; fallecida en el accidente junto a su esposo

Yeidckol Polevsnky, dirigente nacional de Morena, pidió esperar un poco para definir quién será el gobernador interino de Puebla tras el deceso de Martha Érika Alonso, aunque precisó que su partido, por sí mismo, puede proponer a quien ocupe ese cargo. "Seamos prudentes", dijo.

En entrevista con LA SILLA ROTA, Polevnsky afirmó que "no hay nada que considere ni ley que disponga" que el gobernador interino tenga que ser del mismo partido que el mandatario que es sustituido.

Por ello pidió "no comer ansias" y esperar a que pase un poco de tiempo tras la trágica muerte de la gobernadora Martha Érika Alonso y su esposo, el senador Rafael Moreno Valle, así como los dos pilotos y un asistente del legislador.

Sin embargo, Polevnsky consideró que "los panistas están muy exaltados", lo cual -explicó- se evidenció con la actitud "no adecuada" hacia la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, el martes durante la ceremonia en memoria de los fallecidos en el desplome del helicóptero el lunes 24 de diciembre en Puebla.

¿QUIÉNES SE PERFILAN PARA EL INTERINATO?

El nombre de políticos, rectores y ciudadanos se barajan para elegir al que será el gobernador interino, ante el deceso de la mandataria de Puebla, Martha Erika AlonsoHidalgo. El electo estará en funciones entre tres y cinco meses, lapso en el cual, el Congreso Local llama a elecciones. Puebla en menos de tres años, elegirá a su tercer gobernador.

La o el electo, estarán a cargo de un estado con más de 5.5 millones de habitantes, que tan sólo el año pasado contó con un presupuesto inicial de casi 90 mil millones de pesos para ejercer a lo largo de 2018.

Un estado donde la incidencia delictiva ha crecido en los últimos meses por la operación de redes de huachicol en regiones como el Triángulo Rojo, San Martín Texmelucan y la Sierra Norte. Y delitos como los feminicidios y linchamientos han afectado a más de 140 familias en lo que va del año.

PAN NACIONAL PIDE INTERINO ALBIAZUL

El líder nacional del PAN, Marko Cortés, se pronunció porque el Congreso de Puebla –con mayoría de Morena– elija un gobernador interino con "perfil panista", en respeto al origen partidista de la gobernadora en funciones, Martha Erika Alonso, quien perdió la vida junto con su esposo el senador Rafael Moreno Valle, el pasado 24 de diciembre, durante la caída del helicóptero en el que viajaban a la Ciudad de México.

El líder nacional del albiazul, recordó que en 2015, tras la anulación de los comicios para gobernador de Colima, aunque su partido ostentaba la mayoría en el Congreso Local, eligió como interino a un político del PRI porque había sido ese partido el que ganó las elecciones.

Adicional, dijo, en este momento la estructura del gobierno en funciones que encabezó por un periodo de 10 días Martha Erika Alonso, opera en su mayoría con funcionarios emanados de las filas del PAN.

Con la salvedad que la instancia para elegir gobernador interino es el Poder Legislativa con mayoría simple de Morena en este momento, al contar con 22 de 412 diputados locales.

SIN MILITANCIA AZUL PERO CON RESPALDO DEL PAN

Por Acción Nacional, se perfila Jesús Rodríguez Almeida, secretario General de Gobierno y encargado de despacho ante la ausencia obsoleta de Alonso Hidalgo, quien este día declaró que trabajará por la reconciliación de Puebla.

Se ha desempeñado como procurador General de Justicia del Distrito Federal, subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales de la otrora PGJDF y Fiscal de Procesos Penales Norte en la misma Procuraduría.

Además fue director de Secuestros y Robo de la Policía Federal Preventiva; director General del Centro de Readaptación Social de Ciudad Juárez, Chihuahua; director General de la Cárcel Pública Municipal de Cancún, Quintana Roo, y secretario de Seguridad Pública en la recta final del sexenio de Moreno Valle, exgobernador de Puebla.

El exgobernador José Antonio Gali Fayad, minutos después del homenaje luctuoso a las cinco víctimas de Puebla, manifestó que le encantaría ser el interino, pero a su parecer estaba impedido por ley.

Sin embargo, la diputada local Rocío García Olmedo, no descartó la posibilidad de su nombramiento.

Gali Fayad fue secretario de Infraestructura en el sexenio de Rafael Moreno Valle y renunció para contender por la presidencia municipal de Puebla. Presentó su licencia al cargo para contender por el gobierno del estado y a partir de 2016 fue electo como mandatario por un periodo de 22 meses –lapso ordenado por el Congreso Local por única ocasión, para empatar el calendario electoral local con la federal, como lo mandata la Constitución-.

Entre los perfiles que Acción Nacional pudiera impulsar, sería el de Luis Banck Serrato, amigo cercano del matrimonio Moreno Valle-Alonso, y orador en su despedida pública ante los poblanos este 25 de diciembre en la Plaza de la Victoria.

Fue secretario de Desarrollo Social y luego secretario de Infraestructura y Transportes en el sexenio de Moreno Valle, cargo al que renunció para asumir la presidencia municipal de Puebla ante la salida de Gali Fayad, cuando éste buscó la gubernatura.

Concluyó en octubre de 2018 el cargo y el 14 de diciembre había sido nombrado por Martha Erika Alonso coordinador del gabinete estatal.

MAYORÍA SIMPLE ELEGIRÁ GOBERNADOR DE PUEBLA: AMLO

Este día, durante la conferencia matutina, ante la polémica que se ha desatado nuevamente en el Congreso Puebla por cómo se elegirá al gobernador interino, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador precisó que será a través de mayoría simple.

Es decir, en el Congreso de Puebla, ninguna de las fracciones parlamentarias alcanza los 28 votos que le darían la mayoría calificada.

[relativa1]

El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) con 22 representantes, solo cuenta con mayoría simple. Sin embargo, a decir de López Obrador basta para elegir gobernador interino.

Morena con su mayoría en el Congreso Local, a través del presidente de la Comisión Permanente, José Juan Espinosa Torres, argumentó que puede ser cualquier diputado en funciones, al margen del partido político al que pertenezca. Sin embargo, hizo votos para que logren una votación unánime.

MORENA SIN CUADROS, SON EXPRIISTAS LOS QUE TIENEN POSIBILIDADES

Por Morena, en su momento, se manejaron los nombres de la senadora Nancy de la Sierra, y del senador Alejandro Armenta Mier, ambos expriistas que ganaron su ingreso al Congreso de la Unión el pasado 1 de julio.

A través del tricolor, ambos fueron diputados federales. Además de que el ahora senador lideró al PRI en la entidad poblana en tiempos del exgobernador Mario Marín Torres.

Por la cercanía que guarda el delegado especial, Rodrigo Abdala con López Obrador su nombre ha sido incluido. Además de haber sido diputado federal, operó el fideicomiso de los damnificados del pasado 19 de septiembre y es sobrino del ex gobernador de Puebla, Manuel Bartlett Díaz.

El diputado federal Fernando Manzanilla Prieto podría contar con el consenso, tras la muerte de su cuñado Moreno Valle. El legislador federal está casado con la hermana del exgobernador de Puebla y tras su distanciamiento público con Rafael, reapareció con Morena en las elecciones federal de este año.

CATEDRÁTICOS CON POSIBILIDADES

Con perfiles más ciudadanos se ubica el exrector de la Universidad de las Américas, Enrique Cárdenas, quien en su momento aspiró a ser el candidato a la gubernatura por la vía ciudadana y el actual rector de la UDLA, Luis Ernesto Derbez, quien también manifestó en el pasado su interés como panista de contender por un cargo de elección popular.

[relativa2]

Y, tras el conflicto postelectoral que radicalizó a Puebla en los últimos cinco meses, se mencionó como un perfil conciliador al ex presidente del Tribunal Superior del Estado,Guillermo Pacheco Pulido, cuyos hijos trascendió, dieron patrocinios considerables a las campañas del año en curso.

Puebla, ahora tendrá que ponderar otro factor, el de la exlíder magisterial Elba Esther Gordillo, quien en los últimos años, tuvo gran influencia en la vida política de Puebla, a través de su discípulo Rafael Moreno Valle, a quien conoció en su paso por la Cámara de Diputados.

[relativa3]