• Nación

PGR: cancillería solicitó detención con fines de extradición de Karime Macías

  • Arantxa Atl
Durante su comparecencia, Alberto Elías Beltrán confirmó que la solicitud fue hecha tras la petición del gobierno de Veracruz.

Alberto Elías Beltrán, encargado de despacho de la Procuraduría General de la República (PGR), confirmó que la cancillería mexicana solicitó a Ingaterra la orden de detención con fines de extradición de Karime Macías, expresidenta del DIF Estatal Veracruz, y esposa del hoy preso exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, sentenciado a nueve años de prisión por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero.

Durante su comparecencia ante diputados de la Cámara Federal, Elías Beltrán detalló que la orden de detención fue solicitada al gobierno Inglés durante este mes a través de la solicitud formal de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) luego de que el gobierno de Veracruz hiciera la solicitud de ir tras la ex primera dama de Veracruz, quien actualmente, reside en Londres, Inglaterra, con sus tres hijos.

Además, recordó que existe una carpeta de investigación contra Macías Tubilla y otras personas cercanas o relacionadas, por el delito de fraude específico.

[relativa1]

En ese sentido, detalló que ahora las autoridades mexicanas esperarán a que el gobierno de Reino Unido realice el trámite desde la cancillería para que pase al Departamento de Justicia y sea evaluado.

"Estamos a la espera de que ellos inicien el trámite, posteriormente, como cualquier otro tipo de extradición, pasa de la cancillería al departamento de Justicia según corresponda, para que se valore si se cumplen con las condiciones y requisitos del tratado bilateral, para que se pueda librar una orden de detención provisional con fines de extradición", declaró.

Karime Macías fue acusada por el gobierno de Veracruz por el presunto daño patrimonial de 112 millones de pesos, que desvió a través de empresas a su paso por el DIF veracruzano.

[relativa2]

Una investigación publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, en el mes de mayo, señala que mientras la ex primera dama de Veracruz fue presidenta honoraria de esa dependencia, se desviaron más de 415 millones de pesos a 33 empresas fantasma.

Esta, señala el reportaje, fue la primera dependencia que realizó desvío de recursos.

[relativa3]