- Estado
Los motivos por los que Sedarpa se convertirá en Sedaf
Esta mañana, el gobernador electo de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez adelantó datos sobre la que será la próxima Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Forestal (Sedaf), y que a partir del 1 de diciembre iniciará el proceso legal para el cambio de nombre.
“La secretaría de Desarrollo Agrónomo… ¡De Agricultura!… Y de Recursos, pecuarios, ¿es así?... Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca” (Sedarpa), finalmente acertó, cambiará su nombre con motivo de una reingeniería que a la larga separará el rubro de pesca a la Secretaría del Mar.
[relativa1]
García Jiménez, nombró este miércoles en Martínez de la Torre a Eduardo Cadena Cerón, como virtual titular de esta Secretaría que sólo cambiará el nombre, pues conservará los programas pero enfocados a la autosuficiencia y la seguridad alimentaria de Veracruz.
Y es que, de acuerdo con Cadena Cerón, la dependencia se ajustará al proyecto de nación planeado por el próximo ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, para volver a Vreacruz una potencia agroalimentaria.
Cadena Cerón, abundó que ya se trabaja en la investigación y trabajo legal para realizar el cambio de nombre, y comenzar a trabajar en diciembre con un marco jurídico congruente con la realidad de Veracruz.
Nombran subsecretarios
García Jiménez nombró a tres subsecretarios y un director general como parte de la estructura de la aún Sedarpa:
Víctor Hugo Chagra Guerrero, subsecretario de Agricultura. Ingeniero de profesión y con formación en la Universidad de Chapingo; además ha sido funcionario estatal y federal con puestos en la propia Sedarpa.
[relativa2]
Humberto Amador Zaragoza, Subsecretario de Ganadería y Pesca (que posteriormente se dividirá en dos). Es Médico Veterinario Zootecnista por la Universidad Nacional Autónoma de México, y su trayectoria profesional está ligada a empresas de producción de ganado bovino; además fue epidemiólogo en el gobierno de Veracruz.
Ángel Rosendo Pulido, será director general de Ganadería. También es Médico Veterinario Zootecnista por la Universidad Veracruzana, y estudió para la UNAM y el Imperial College London; profesionalmente ha sido profesor e investigador en la UV.
Juan Posada Pérez, Subsecretaría de Desarrollo Rural, Infraestructura y Agronegocios. Es ingeniero en Ciencias Agrícolas por la Universidad Veracruz y se ha formado en el sector agropecuario. Profesionalmente, es director general de una empresa relacionada a la capacitación a productores de maíz, fue socio y fundador del Consejo Veracruzano de Productores de Maíz, entre otros.
[relativa3]
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses