- Xalapa
Xalapa: 5 puntos que debes saber para disfrutar el Grito de Independencia
Xalapa, Ver.- Este 15 de septiembre, como cada año, el Grito de Independencia reunirá a la sociedad veracruzana en la Plaza Lerdo de Xalapa, donde el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares saldrá al balcón del Palacio de Gobierno para su segunda y última ceremonia.
Aquí te compartimos 10 puntos que debes saber alrededor de la conmemoración y el festejo de esta noche la capital veracruzana.
[relativa1]
- Cierres viales:
La dirección de Tránsito del Estado informó que el primer cuadro de la ciudad se encuentra cerrado a la circulación vehicular desde la media noche del sábado, por lo que te recomendamos llegar al centro de Xalapa en transporte público.
La vialidad está cerrada desde la calle Enríquez, esquina con Carrillo Puerto, y hasta la esquina con Clavijero; además de Dr. Rafael Lucio esquina con Juárez, y Leandro Valle
- Ingreso:
Los ingresos se harán en justo en los cierres que mencionamos en el punto anterior, y deberás pasar por una revisión, y bajo un marco de seguridad con la finalidad de detectar armas u objetos que puedan poner en riesgo la integridad física de los asistentes. Te recomendamos no llevar botellas.
- Festival:
En punto de las 18 horas dará inicio un festival musical en el que se presentarán diferentes agrupaciones del estado, por lo que te recomendamos llevar ropa cómoda y un paraguas en caso de que quieras quedarte hasta el término de la ceremonia oficial.
- Ceremonia del Grito
La ceremonia oficial del Grito de Independencia, comenzará en punto de las 23 horas, cuando una representación militar entregará la Bandera Nacional al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares que saldrá al balcón principal del Palacio de Gobierno para realizar el Grito.
- ¡Fiesta!
¡No te vayas! Enseguida el Grito de Independencia podrás disfrutar de un espectáculo de fuegos artificiales, y enseguida, saldrá el Grupo Niche para amenizar la noche.
[relativa2]