­

  • Nación

PGR reclasifica delito contra Duarte, libertad a la vista

  • Arantxa Atl
PGR retiró el delito de delincuencia organizada por actividad delictuosa, el exmandatario podrá pedir retirar la prisión preventiva

Xalapa, Ver.- La Procuraduría General de la República (PGR) decidió retirar el cargo de delincuencia organizada, al exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, y lo reclasificó por el de actividad delictuosa. 

Vencido el plazo para que la PGR validara las pruebas bancarias que aportó desde el inicio del caso contra el exmandatario, decidió hacer el cambio que abriría la posibilidad de que Duarte de Ochoa siga su proceso en libertad, pues el nuevo delito no considera la prisión preventiva oficiosa.

Duarte se encuentra preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México desde el pasado mes de julio de 2017, cuando le fue dictada la prisión oficiosa, preventiva y justificada por el delito de delincuencia organizada, el único que contempla la medida cautelar.

[relativa1]

El veracruzano no saldrá de prisión de manera de inmediata, sin embargo tiene la oportunidad de pedir que se retire la prisión preventiva y enfrentar el juicio en libertad.

La PGR presentó ante el juez de control del Reclusorio Norte, la acusación formal por escrito por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero) por el que ya fue vinculado a proceso, y asociación delictuosa.

¿Por qué la reclasificación?

El Ministerio Público puede modificar o retirar imputaciones que se hayan hecho de forma inicial en el proceso, según las nuevas reglas del sistema penal acusatorio, y es que los delitos señalados en las primeras audiencias, se establecieron a partir de datos preliminares.

Los fiscales tienen la posibilidad de realizar las modificaciones de acuerdo a la evidencia que logren o no reunir, dentro del periodo de investigación complementaria determinada por un juez posterior a la audiencia inicial.

[relativa2]

¿Qué sigue?

A partir de que la PGR presentó la acusación formal por escrito, se deberá desarrollar una audiencia intermedia en la que la defensa de Duarte podrá contestar a la acusación hecha y presentar sus propios elementos.

Después, el juez del caso deberá determinar la validez de las pruebas, y las que sean validadas, serán presentadas en el juicio oral ante un nuevo Tribunal.

Es en esa audiencia intermedia donde la defensa podría solicitar la revisión de la medida cautelar.

[relativa3]