- Nación
AMLO se reúne con Cuitláhuac; Veracruz no se deja "chorear", dice
Xalapa, Ver.- El gobernador electo de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez se reunió con el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador en su casa de transición en la Ciudad de México.
A través de un video publicado en redes sociales, López Obrador dijo sentirse contento por la elección del pueblo veracruzano que le dio el triunfo al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) calificándolo como “inteligente, con vocación democrática, que no se deja chorear”.
Además, señaló que García Jiménez es una persona con principios e ideales “no como otros”, por lo que sus “paisanos” se “avisparon” y eligieron la transformación de Veracruz.
[relativa1]
“Estoy muy contento, la verdad, paisanos, por allá voy a estar con Cuitláhuac y vamos a transformar a Veracruz, vamos a impulsar la actividad productiva, va a haber trabajo y bienestar”, dijo Obrador
Por su parte, Cuitláhuac García replicó que “Ya le he dicho a varios veracruzanos que no se va a olvidar de Veracruz, allá lo vamos a esperar (…) Va a haber sorpresas muy buenas”.
Ninguno de los dos abundó sobre los temas que abordaron en su reunión.
Durante su campaña, López Obrador destacó la importancia de Veracruz como una de las entidades potenciales para su proyecto de soberanía alimentaria a través de la reactivación del campo y la agroindustria.
Además, en su Proyecto de Nación presentado el pasado 20 de noviembre de 2017, el hoy presidente electo señaló cinco puntos de acción para desarrollar en territorio veracruzano.
Entre ellos, el más ambicioso sería la construcción del corredor Transistmico que iría de Salina Cruz, Oaxaca, hacia Coatzacoalcos, Veracruz; además contempló a la zona sur del estado (Acayucan, Jáltipan y Sayula) para la instalación de dos Parques Industriales la actualización de planes de Desarrollo Urbano.
Los otros tres puntos incluyen la modernización de instalaciones para refinerías, una de ellas sería la “Lázaro Cárdenas” de Minatitlán, como ya lo anunció la senadora electa Rocío Nahle García, a quien llamó para encabezar la secretaría de Energía.
[relativa2]
Sobre la reactivación del campo, el documento plasma que se busca lograr la autosuficiencia en producción de maderas, y el impulso de sistemas agroforestales que combinan productos como maíz, café, plantíos de fruta como papaya, aguacate, limón persa, entre otros; así como árboles de sombra y plantaciones de celulosa, hule y aserrío.
Finalmente, otro de los puntos planteaba el traslado de una dependencia federal a la entidad; al respecto, Obrador anunció que dicha dependencia sería la Comisión Nacional de Agua, y que sería encabezada por la ingeniera Blanca Jiménez.
[relativa3]
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 9 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses