- Estado
Congreso no ha sido notificado para reformar artículos de aborto: Diputado
Xalapa, Ver. - El diputado local, José Luis Enríquez Ambell, señaló que el Congreso de Veracruz no ha sido notificado acerca de la sentencia donde un Juez de Distrito obliga a los legisladores a modificar los artículos del Código Penal del Estado de Veracruz que tipifican al aborto como un delito.
De esta manera, el diputado panista mencionó que hasta no ser notificados, desconocen el sentido de la instrucción que deben atender.
[relativa1]
El legislador aceptó que conoce la resolución solamente por la difusión que se le ha dado de manera mediática; sin embargo, recalcó que “formalmente no hemos sido notificados en el Congreso de este aparente resolución o mandato”.
Además, recordó que los diputados tienen la posibilidad de solicitar la revisión de la sentencia; no obstante, aceptó que en esta ocasión se debe acatar la orden “no hay para dónde buscarle”, dijo.
Al ser cuestionado sobre los riesgos que pudieran adjudicarse por alguna responsabilidad legal, ante la omisión de reformar el Código, Enríquez Ambell reiteró que ello se conocerá hasta que conozcan la sentencia, “pero la voluntad jurídica, está por arriba de la voluntad política”, aseguró.
[relativa2]
Indicó que aún podrían establecerse 12 semanas como lapso para la llamada Interrupción Legal del Embarazo, así como ampliar las causales para que este pueda ejercerse; sin embargo, esto sí está sujeto a la voluntad de la mayoría en la cámara de diputado de Veracruz.
El pasado 3 de julio, el juez décimo octavo de distrito en Veracruz otorgó un amparo a organizaciones de la sociedad civil que se inconformaron por la omisión de la legislatura local al negarse a discutir la reforma al código penal para despenalizar el aborto, que recomendó un gripo de trabajo de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).
Es decir, el amparo 1191/2017 obliga al Congreso de Veracruz a realizar las modificaciones al Código Penal para atender las recomendaciones que implica la segunda Alerta de Género para Veracruz por agravio comparado, dadas las violaciones a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
De esta manera, deberían ser modificados los artículos 149, 150 y 154 del Código Penal del Estado de Veracruz.
[relativa3]
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses