- Nación
Redes Sociales y presidenciables: ¿de qué se habla?
Eduardo de la Rosa | La Silla Rota
Las conversaciones en redes sociales en torno a los candidatos a la Presidencia de la República giraron sobre temas como la reunión que tuvo Andrés Manuel López Obrador (AMLO) con el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), la visita de Ricardo Anaya a la Universidad Iberoamericana y la insistencia de José Antonio Meade a las críticas por la postulación de Nestora Salgado al Senado.
Sobre el Consejo Mexicano de Negocios, la conversación giró alrededor de Andrés Manuel López Obrador y su encuentro con ese bloque empresarial. Usuarios de Twitter y medios de comunicación resaltaban la expectativa de lo que sucedería en la reunión y posteriormente, la conciliación entre ambas partes para trabajar por México.
[relativa1]
Interacción por día de los candidatos
Esta conversación tuvo un total de 48,289 interacciones. La gente en Twitter se involucró en la conversación directamente con AMLO con un total de 17,850 interacciones sobre su post acerca de la reunión.
Además, su post representó el 37% de las interacciones (likes, comentarios, RTs, menciones). Cabe destacar que el 68% de las menciones fue dirigido hacia su cuenta dentro de la conversación "Consejo Mexicano de Negocios". El otro 63% de las interacciones totales y el 32% de las menciones restantes dentro de la conversación se dividieron entre medios de comunicación y líderes de opinión y analistas que está representados como clústers más pequeños que giran alrededor del clúster amarillo y más grande, que es Andrés Manuel López Obrador.
Temas alrededor de la conversación Consejo Mexicano de Negocios
Usuarios interactuando en la conversación del Consejo Mexicano de Negocios
También un 10% de usuarios de Twitter dentro de esta conversación, catalogaba al CMN como una "minoría rapaz y por otro lado, un 15% de los de usuarios afirmaba que AMLOya contaba con el apoyo de los empresarios.
Además, alrededor de esta conversación gravitaron los temas relevantes de la semana, como el noveno aniversario de la tragedia de la Guardería ABC y las reuniones con candidatos en la CDMX y alumnos de La Ibero.
#SINMIEDOALAIBERO
De acuerdo con nuestro análisis, Ricardo Anaya tuvo el 26% de las interacciones dentro de la conversación #SinMiedoALaIbero, seguido por la misma universidad con el 11% de las interacciones de un total de 71,562.
Además, Ricardo Anaya concentró el 36.16% de las menciones directas, el resto de las menciones se las dividieron principalmente los otros tres candidatos a la presidencia, así como Enrique Peña Nieto y Alejandra Barrales en menor medida.
Interacción entre usuarios en la conversación #SinMiedoalaIbero
El 63% restante de las interacciones dentro de la conversación se dividieron entre diferentes medios de comunicación, integrantes del equipo de campaña de Ricardo Anaya y líderes de opinión.
[relativa2]
Rendimiento y actividad en redes
Esta semana, Andrés Manuel solo emitió 7 tuits esta semana, pero logró un total de 129 mil interacciones. Le siguen Ricardo Anaya con 27 tuits y un total de 99 mil interacciones; José Antonio Meade, con 41 tweets y 179 mil interacciones; y "El Bronco" con 42,500 interacciones con 107 tuits.
Con relación al "rate" de interacción o qué cuenta emite los tuits con más rendimiento, se observa que AMLO lleva la delantera, en segundo lugar está Ricardo Anaya, en tercero José Antonio Meade y al final se encuentra 'El Bronco'.
Total de interacciones por candidato
Cantidad de tuits por candidato
El rate de interacción
Conversaciones relevantes
Lo más relevante de José Antonio Meade en redes sociales fue la acusación contra Nestora Salgado y su invitación a AMLO para que revise las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), así como las declaraciones de las víctimas. También la mayor parte de sus interacciones esta semana fueron debido a su evento en Hidalgo donde fue acompañado por el gobernador Omar Fayad.
Por su parte, Andrés Manuel presumió la tendencia al alza que lleva en las encuestas el mismo día que acudió con los empresarios del Consejo Mexicano de Negocios, así como un resumen general de su agenda durante ese día, entre lo que destacó su gira en Veracruz y la reunión con los empresarios.
En tanto Ricardo Anaya, el evento más fuerte que tuvo fue la reunión con los alumnos de La Ibero, el cual en redes sociales tuvo una conversación a favor y en contra del candidato. El principal tweet a favor de Anaya es el que emitió el periodista Jorge Ramos.
[relativa3]
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 9 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 11 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 11 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 11 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 11 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 11 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 11 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 11 meses