- Economía
Guerra arancelaria de Trump encarece Hot Dogs y carnitas
¿Qué relación puede tener el acero y el aluminio con los antojitos mexicanos o la comida rápida como los hot dogs? Quizás nadie pensaría en alguna, pero en estos momentos, si la existe.
El presidente de Estados Unidos Donald Trump ordenó aplicar a partir de este 1 de junio aranceles al acero y alumnio de México, además de otros países, lo cual implicaría que estos productos pagaran alrededor de 1,600 millones de dólares para poder ingresar a territorio estadounidense.
Como respuesta, el Gobierno de México aplicará también tarifas arancelarias a diversos productos que se importan desde Estados Unidos, la mayoría en el ramo alimenticio.
México impondrá medidas equivalentes a diversos productos como aceros planos (lamina caliente y fría, incluidos recubiertos y tubos diversos), lámparas, piernas y paletas de puerco, embutidos y preparaciones alimenticias, manzanas, uvas, arándanos, diversos quesos, entre otros, hasta por un monto equiparable al nivel de la afectación, según detalló la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Con la aplicación de aranceles a México por parte de Estados Unidos el impacto sería de 1,500 mdd, por el envío de diferentes tipos de acero como el alambrón, con el cual se fabrican tornillos y clavos, y por dicho material para elaborar láminas y tuberías, de acuerdo con José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC).
La suma del valor de los productos alimenticios que importa México de Estados Unidos sería de alrededor de 1,600 millones de dólares. Los aranceles a las piernas y paletas de cerdo tendrían el mayor peso, dado que importamos 1,500 toneladas de Estados Unidos con un valor de 800 millones de dólares.
En segundo lugar se encuentran las preparaciones alimenticias, lo que incluye salsa de soya, cátsup, mostaza, mayonesa, café soluble, té soluble, helados, entre otros productos.
Pero como se dijo al principio, serán los antojitos mexicanos los que se verán quizás más afectados por el arancel que impondrá México.
Si acostumbras a consumir carnitas, quizás veas un ligero aumento de precio, igual que en los tradicionales tacos de pastor o en el pozole y la cochinita pibil. Algunos quesos también tendrán aranceles, por lo que el costo de las quesadillas quizás también aumente.
Dado que también los embutidos están en la lista de la tarifa arancelaria, los hot dogs también se verán afectados, igual que el jamón, la mortadela y el tocino.
Como en otras ocasiones, la recomendación que se hace es consumir lo nacional y tratar de sustituir aquello que encarece o escasea.
Con información de La Silla Rota
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses