- Congreso
Elección vaciará Congreso; 24 diputados buscarán reelección y cargos federales
Xalapa, Ver.- Por primera vez en la historia del Congreso de Veracruz, más del 40 por ciento de sus integrantes buscan reelegirse o aspiran a un nuevo cargo de elección o representación popular. Miriam Judith González Sheridan, que fue electa por la diputación de Minatitlán, quiere llegar a la gubernatura de Veracruz, aunque sólo tiene el respaldo del 1 por ciento del padrón electoral.
A raíz de la reforma del 2010, los legisladores locales y federales están en posibilidad de repetir, hasta por cuatro periodos consecutivos, lo que generó que en Veracruz al menos 14 legisladores locales busquen refrendar su nombre en la boleta electoral. Otros 9, quieren ser diputados federales, senadores y hasta gobernadores.
De ese universo sólo siete solicitaron licencia, el resto cumple con la función de legislador, y desde el pasado 29 de marzo o a partir del 29 de mayo, están realizando actividades de proselitismo en sus distritos electorales.
[relativa1]
Un diputado en Veracruz gana cerca de 230 mil pesos mensuales, que incluye salario base (58 mil pesos), compensación (90 mil pesos), gastos por gestión legislativa (45 mil pesos), así como pago de asesores (40 mil pesos).
El pasado 27 de marzo se acordó en la diputación Permanente de la LXIV legislatura, la retención de los 45 mil pesos por concepto de gestión legislativa, medida administrativa que aplica a por lo menos 16 diputados que siguen en función y buscan un nuevo cargo, ya sea a nivel estatal o federal.
Algunos cobrando, otros de licencia, buscan el respaldo del electorado pese a los pocos o nulos resultados como representantes populares.
Sergio Hernández Hernández del Partido Acción Nacional (PAN), busca ser votado en el distrito 10 de Xalapa rural, llegó a la curul por la vía de representación proporcional y logró la presidencia de la Junta de Coordinación Política. Además su partido lo incluyó también –de nueva cuenta- en la lista plurinominal.
Su función era conciliar, sacar adelante acuerdos que den viabilidad al Estado, sin embargó, no logró su objetivo. El dictamen de la reestructuración de la deuda pública se agendó en tres diferentes sesiones ordinarias, antes de lograr el respaldo de la mayoría.
A la fecha no ha logrado el consenso para sacar el nombramiento de un Fiscal Anticorrupción, por lo que el tema se relegó hasta el mes de julio, una vez que concluya le elección.
María Elisa Manterola Sainz del PAN, ganó en el Distrito 7 Martínez de la Torre. Se desempeña como Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, y recientemente se confrontó con grupos defensores de derechos humanos.
Una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, máximo órgano en México, no es suficiente para modificar el Código Penal y dejar de sancionar el contagio de enfermedades de trasmisión sexual, como el VIH Sida, consideró.
También planteó quitar como requisito de ley el título de maestría para ocupar la titularidad del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos del Congreso del Estado, lo que feministas calificaron como un retroceso.
Maryjose Gamboa, es diputada del distrito 8 -Veracruz I-, desde que asumió la representación proporcional apoyó a los Colectivos de Búsqueda de Desaparecidos. Su trabajo le permitió defender al fiscal Jorge Winckler y exigir la detención del ex titular, Luis Ángel Bravo Contreras, por omiso y complaciente.
Juan Manuel Unanue Abascal, fue electo en el distrito 16 Boca del Río, a pesar de que a su llegada a la Cámara amagó con revisar el trabajo del actual Auditor General del Estado, Antonio Portilla, hoy defiende la labor de fiscalización que se lleva desde el Orfis.
Rodrigo García Escalante, llegó a la curul como diputado del Verde Ecologista por el distrito de Pánuco: Se sumó a la fracción Juntos Por Veracruz, desde donde criticó la asignación de un contrato millonario para dar seguros de vida a los 50 diputados.
Defendió a su padre, el excontralor de Javier Duarte, Ricardo García Guzmán. Más tarde logró la presidencia de la comisión de Hacienda Municipal, y a partir de ese momento su fidelidad cambió hacia Acción Nacional, fracción a la que se adhirió.
Gregorio Murillo Uscanga, representa al distrito 23 Cosamaloapan, tiene la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos. Su función era pugnar por los matrimonios igualitarios y ampliar las causales del aborto, sin embargo, defendió la postura del PAN, al señalar que una ley secundaria no puede estar por arriba de la Constitución.
[relativa2]
Luis Daniel Olmos Barradas, obtuvo el triunfo en el distrito 13 Emiliano Zapata. Su aportación a la legislación local se limitó a validar la pelea de gallos y vaquilladas. A pesar de que se validó en enero de 2017, el Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares vetó la ley y envió un paquete de observaciones para revertirla. El tema sigue archivado en comisiones.
Judith Pineda Andrade, suplente plurinominal de Rocío Guzmán Avilés, busca ser electa por el distrito de Tantoyuca. Su participación más destacada se dio como presidenta de la Comisión Instructora, cuando se dictaminó a favor de quitar el fuero al priista Reveriano Pérez, ex alcalde de Coxquihui, quien sigue prófugo de la ley.
Por su parte Bingen Rementería Molina, quien recibió el respaldo en el distrito 15, presentó la iniciativa para eliminar el fuero, su propuesta fue relegada por la del Gobernador Miguel Ángel Yunes, pero no alcanzaron los votos para quitar la protección de ley en Veracruz.
El excoordinador de Morena, Amado Cruz Malpica, quiere repetir en el distrito XXIX Coatzacoalcos 1. En su más reciente participación desde la máxima tribuna propuso subir a 1.3 por ciento las firmas requeridas para validar iniciativas ciudadanas, lo que es inconstitucional.
La antorchista Janeth García Cruz, es diputada plurinominal, ahora busca el distrito de Córdoba. En calidad de presidenta de la comisión de Juventud y Deporte, organizó dos eventos para promover la activación física.
El otro priista que repite a nivel local es Carlos Morales Guevara, representa el distrito 9 de Perote. Le quitaron la comisión de Hacienda Municipal, y a pesar de que le reasignaron la de Hacienda del Estado, su función ha estado limitada a la información que le reenvía la Sefiplan.
Manuel Francisco Martínez, ganó en el distrito de Tantoyuca por el Verde y busca repetir. Su trabajo más destacado es la designación del Consejo Consultivo Indígena. Sin embargo, se le ha criticado por usarlos para obtener prebendas económicas, incluso la postulación.
Por su parte Ernesto Cuevas Hernández, que llego a la curul por el extinto Alternativa Veracruzana (AVE), quiere mantener la representación del distrito 8 de Misantla. Ha sido acusado por el titular de Seguridad Pública, Jaime Téllez Marié de manejar en estado de ebriedad y buscar impunidad con su credencial de diputado.
Los federales
Tito Delfín, es representante plurinominal, suplente del actual alcalde de Medellín, Hipólito Deschamps Espino Barros, busca la diputación federal por Tierra Blanca, no pidió licencia porque Acción Nacional perdería un voto.
Arturo Esquitín, diputado local que va por la federal de Tuxpan, se promueve como gestor de recursos federales para la zona norte.
Mariana Dunyaska García Rojas, compite por el distrito federal de Medellín, ya fue diputada federal, y para llegar a la curul local promovió la revocación de la concesión a grupo MAS, que dota de agua a los habitantes de Boca del Rio y Medellín.
Ahora afirma que la decisión corresponde al municipio, ante el riesgo de pagar una multa por la rescisión de la autorización de la pasada Cámara.
Daniela Guadalupe Griego Ceballos, va por Xalapa Rural. Desde que asumió la representación trabajó para generar una reforma a la ley del IPE, que busca ampliar el Consejo Directivo. A pesar de que jubilados han criticado su propuesta, fue de las pocas legisladoras que apoyó cambiar la estructura del Instituto de Pensiones.
José Roberto Arenas, busca la diputación federal de Álamo. Su trabajo ha sido limitado y recientemente se adhirió a la fracción Juntos Por Veracruz, para evitar la desaparición de ese grupo parlamentario y que se pierdan las prebendas económicas que reciben sus integrantes.
Sebastián Reyes compite por la diputación federal de Coatzacoalcos. Él llegó a la curul por Morena, dos días después de rendir protesta de ley renunció. En enero del 2017, previo a sumarse a la fracción del PAN, se encadenó a la máxima tribuna, para exigir que se enlistara en el orden del día el dictamen para reducir el número de regidores en Veracruz, propuesta que mandó Yunes Linares.
La ley limitaba votar la modificación, ya estaba en marcha la elección y no se pueden cambiar las reglas una vez iniciados los comicios.
Ellos buscan el Senado
Yazmín Copete Zapot, diputada por el distrito de Santiago Tuxtla, era coordinadora del Sol Azteca. De las propuestas más importantes de la perredista esta la desincorporación fiscal del Estado. Dejar de pagar impuesto a la Federación, para invertir el dinero a nivel local.
Juan Nicolás Callejas Roldán, diputado plurinominal del PRI, buscó echar abajo la evaluación educativa, para mantener una plaza magisterial, iniciativa que se calificó de electorera, ya que en otro momento su sindicato –el SNTE- la validó.
Sólo pidieron licencia Amado Cruz de Morena, Francisco Martínez del Verde, Janeth García y Carlos Morales del PRI, Miriam Judith González, Jazmín Copete y Juan Nicolás Callejas Roldán.
[relativa3]
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses