• Seguridad

Hay delitos que dan la impresión de impunidad, pero no es así: Yunes

  • E-consulta Veracruz
Ante la liberación de autora intelectual de desaparición forzada, Yunes aseguró que fue por acuerdo que permite el Sistema de Justicia Penal

XalapaVer. - El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, justificó la liberación de Olga Hebe Jiménez, autora intelectual por la desaparición de un joven; además, fundamentó la violación al debido proceso en contra de cinco presuntos delincuentes señalados por desmembrar 12 cuerpos entre los años 2017 y 2018. 

[relativa1]

En el caso de Olga Hebe, señaló que ésta quedó en libertad a cambio de información para procesar a su ex pareja, Óscar "N", exdirector general de Reinserción y Readaptación Social, ambos involucrados en la desaparición forzada de Carlos David Bautista López, en septiembre de 2015. 

 

El mandatario estatal mencionó, "se trabajó de acuerdo con la familia del joven que murió (…) la intervención de ella fue básica para detener a los responsables del crimen del joven. No hay impunidad; por el contrario, hay eficiencia de parte de la Fiscalía General".  

[relativa2]

Además, indicó que el Nuevos Sistema de Justicia Penal Acusatorio permite un acuerdo que la FGE instrumentó con la familia de la víctima, y añadió que le corresponde a la autoridad jurisdiccional determinar si existe responsabilidad por algún otro delito. 

 

Por otro lado, referente a la resolución de un juez de control con sede en Pacho Viejo, quien indicó ilegal la detención de Javier “N”, David “N”, Daniel “N”, Jesús “N” y Miguel “N”, Yunes Linares dijo que serán procesados por otros delitos. 

 [relativa3]

"La actividad delictiva en Xalapa ha decrecido de manera notable y no por casualidad, sino porque hemos logrado detener bandas como esta, que lastimaban a la sociedad", dijo.

 

A cerca de la resolución de quienes se presume asesinaron al es agente ministerial Habimelech Hai Alarcón Rosas, así como por el desmembramiento de nueve personas en enero pasado y de otras tres en 2017.

 

Así mismo mencionó que de manera recientemente la Corte emitió un acuerdo que todavía no es jurisprudencia, pero que permite que a nivel local se amplié el catálogo de delitos que ameritan prisión necesaria, los cuales, al no estar catalogados, permite que los responsables salgan en libertad y de la impresión de que hay impunidad "pero no es así".