• Seguridad

Jóvenes, los más vulnerables ante la inseguridad en Veracruz

  • E-consulta Veracruz
El Colectivo Solecito Veracruz indicó que, de acuerdo a sus registros, el 60 por ciento de los desaparecidos tienen entre 20 y 25 años

Xalapa, Ver. - Estudiantes universitarios señalaron que el miedo e inseguridad existente en toda la república mexicana, ha provocado cambios en su vida debido a que en repetidas ocasiones las víctimas son los jóvenes.

[relativa1]

Lucía de los Ángeles Díaz Genao, integrante del colectivo Solecito de Veracruz, indicó que el temor es justificado, pues de acuerdo al registro que el colectivo tiene, el 60 por ciento de los desaparecidos son personas cuyas edades oscilan entre 20 y 25 años.

Ante ello, alumnos universitarios señalaron que han tomado medidas de prevención; como solicitar a los profesores terminar sus cátedras antes, cuando los horarios son por la noche, poner atención mientras caminan por la calle y reportarse con sus familias de manera frecuente.

[relativa2]

Algunos casos recientes

El día de hoy, jueves 26 de abril, la Fiscalía General de Oaxaca informó que los seis jóvenes tlaxcaltecas desaparecidos desde hace 24 días, reportaron su última ubicación en el municipio de Tierra Blanca, Veracruz.

Así mismo, hace menos de 24 horas se conoció sobre un intento de secuestro a un estudiante de la UNAM en la zona arqueológica del Tajín.

[relativa3]

Ello ocurre durante la misma semana en que señalan la participación de policías municipales de Naolinco en un secuestro; y cuando el Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidios acepta que solicitarán la tercera alerta de género para la entidad Veracruzana.