• Estado

Toman muestras de ADN a familiares de desaparecidos

  • E-consulta Veracruz
Al inicio de la primera jornada, ya se reportan siete casos sin denuncia.

Xalapa, Ver.- Este viernes inició la toma de muestras de ADN a familiares de personas desaparecidas en Veracruz, que se prolongará hasta el próximo 22 de abril; al inicio de la primera jornada gratuita ya se reportan siete nuevos casos que no habían sido expuestos a los medios por temor a represalias o por falta de confianza a las autoridades.

[relativa1]

Por estos casos diez familias arribaron a las instalaciones de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEEAIV) y de acuerdo con los organizadores las desapariciones ocurrieron en Xalapa, Cardel, Puebla y Jalancingo; siendo los agraviados tres hombres y una mujer, todos entre los 20 y los 50 años de edad.

En entrevista con la titular de la CEEAIV, Lorena del Carmen Mendoza Sánchez explicó que la campaña se realizó en colaboración con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Procuraduría General de la República (PGR).

[relativa2]

En 2017 fueron recolectadas durante cinco días,1016 muestras de ADN, casi el 50 por ciento de las desapariciones reconocidas en ese entonces por el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, que son 3 mil 500 desapariciones entre 2010 y 2016.

Mendoza Sánchez, reconoció que gracias a la toma de muestras se han identificado a personas desaparecidas entre cadáveres exhumados en fosas clandestinas en Veracruz. Solo en los predios de Colinas de Santa Fe, en Veracruz y Arbolillo, Alvarado, suman 30 familias notificadas por la autoridad.

Fotografías: Miguel Ángel León Carmona

[relativa3]