- Cultura
Sor Juana Inés de la Cruz: 5 poemas y una serie para recordarla
Este 17 de abril se cumplen 323 años sin la gran Sor Juana Inés de la Cruz, cuyo nombre de pila era Juana Inés Ramírez de Asbaje y Ramírez de Santillana.
Sor Juana nació en San Miguel Nepantla, Estado de México, y de acuerdo con historiadores, sus talentos de niña prodigio se descubrieron muy temprano: aprendió a leer y a escribir a los tres años y a los ocho escribió su primer loa eucarística.
Además aprendió rápidamente a hablar latín y dominó el náhuatl.
[relativa1]
Sin embargo, su vida no fue fácil a pesar de que estuvo protegida por dos virreinas, la primera fue Leonor Carreto, y la segunda, su más grande amor: María Luisa Gonzaga Manrique de Lara.
Juana Inés se entregó a la vida espiritual para huir de los matrimonios y de la ignorancia, pues los conventos fueron los únicos lugares en los que pudo mantenerse cerca de la literatura y detonar su talento como escritora.
Éste que ves, engaño colorido,
que, del arte ostentando los primores,
con falsos silogismos de colores
es cauteloso engaño del sentido;
éste en quien la lisonja ha pretendido
excusar de los años los horrores
y venciendo del tiempo los rigores
triunfar de la vejez y del olvido:
es un vano artificio del cuidado;
es una flor al viento delicada;
es un resguardo inútil para el hado;
es una necia diligencia errada;
es un afán caduco, y, bien mirado,
es cadáver, es polvo, es sombra, es nada.
Su vida también estuvo llena de polémicas, principalmente por su conocimiento desafiante que la llevó incluso a enfrentar a la inquisición y a los obispos de la época, y en segundo lugar, por su preferencia sexual.
[relativa2]
“Divina Lisi mía:
perdona si me atrevo
a llamarte así, cuando
aun de ser tuya el nombre no merezco.
A esto, no osadía
es llamarte así, puesto
que a ti te sobran rayos,
si en mí pudiera haber atrevimientos.
Error es de la lengua,
que lo que dice imperio
del dueño, en el dominio,
parezcan posesiones en el siervo.
Mi rey, dice el vasallo;
mi cárcel, dice el preso;
y el más humilde esclavo,
sin agraviarlo, llama suyo al dueño.
Así, cuando yo mía
te llamo, no pretendo
que juzguen que eres mía,
sino sólo que yo ser tuya quiero.
(…)”
Es conocida por ser una de las grandes defensoras de los derechos de las mujeres respecto al acceso a la educación, su fascinación por las letras y el conocimiento le valió varios castigos durante su vida religiosa.
“Hombres necios que acusáis
a la mujer sin razón,
sin ver que sois la ocasión
de lo mismo que culpáis:
si con ansia sin igual
solicitáis su desdén,
¿por qué queréis que obren bien
si las incitáis al mal?...”
La monja jerónima también tuvo cierta obsesión por la cocina, aunque según se ha relatado, no comenzó por gusto, sino para deshacerse de otras tareas impuestas en el convento.
“Amado dueño mío,
Escucha un rato mis cansadas quejas,
Pues del viento las fío,
Que breve las conduzca a tus orejas,
Si no se desvanece el triste acento
Como mis esperanzas en el viento.
Óyeme con los ojos,
Ya que están tan distantes los oídos,
Y de ausentes enojos
En ecos de mi pluma mis gemidos;
Y ya que a ti no llega mi voz ruda,
Óyeme sordo, pues me quejo muda.
(…)”
[relativa3]
Sor Juana Inés de la Cruz, murió un 17 de abril de 1695 a los 43 años.
“Dos dudas en que escoger
Tengo, y no se a cual prefiera,
Pues vos sentís que no quiera
Y yo sintiera querer.
Con que si a cualquiera lado
Quiero inclinarme, es forzoso
Quedando el uno gustoso
Que otro quede disgustado.
Si daros gusto me ordena
La obligación, es injusto
Que por daros a vos gusto
Haya yo de tener pena.
Y no juzgo que habrá quien
Apruebe sentencia tal,
Como que me trate mal
Por trataros a vos bien.
(….)”
¿Te interesa su vida? Canal Once produjo esta serie que no puedes perderte
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses