• Seguridad

Taxistas veracruzanos, víctimas de ola de asaltos y agresiones

  • E-consulta Veracruz
En Medellín optaron por detener el servicio a partir de las 8:00 pm, taxistas de la zona centro se manifestaron ante ola de violencia

Xalapa, Ver. – Ante las agresiones sufridas por los ruleteros en diversos puntos de la entidad veracruzana, integrantes del gremio han establecido acciones de prevención como detener el servicio más temprano; otros decidieron manifestarse en las calles para exigir seguridad.

Cientos de taxistas protestaron este jueves, 12 de abril, sobre las calles del municipio de Córdoba. Exigen alto a los asaltos que se vive en aquella zona y recordaron a Eustolio Quiroz Peña, quien conducía la unidad con número económico 377 y que desapareció en la madrugada del lunes.

[relativa1]

El líder del gremio, Jesús Rivera, aseguró que en lo que va del año se han realizado más de 30 asaltos a los ruleteros, pero pocos denuncian al considerar el tiempo que se invierte en el proceso.

Por otro lado, sobre la desaparición de su compañero, exigió a la Fiscalía General del Estado trabajar en la búsqueda y rescatar a este con vida, pues se trata de una persona honesta.

 Entre los reclamos de los ruleteros de Córdoba, Fortín, Cuitláhuac, Tezonapa y Chocamán, se escuchó “No más desapariciones, autoridades, póngase a trabajar”, “Retenes, cumplan con su trabajo de revisión” “Fiscalía, nuestro compañero no aparece ¿Ya lo están buscando?”.

[relativa2]

Por otro lado, en Medellín de Bravo, municipio cercano al puerto jarocho, el gremio de taxistas suspende el servicio a partir de las ocho de la noche, pues uno de ellos señala “la inseguridad está a la orden del día.”

El entrevistado para un medio local, pide no dar su identificación completa “ya ve lo que está pasando a los compañeros”, dijo.

Jaime, señala que las agresiones sobre pasan el robo de taxis y asalto de choferes, pues incluso se llega al asesinato.

El ruletero mencionó que presuntos pasajeros abordan las unidades y al llegar a su destino, amagan y asaltan a los conductores.

[relativa3]

Ante la situación, el entrevistado señaló que algunos de sus compañeros optaron por detener las corridas a partir de las ocho de la noche; y mencionó que aunque los policías trabajan hace falta reforzar la vigilancia, sobre todo en las zonas de El Cedral y Rancho del Padre.

“Ya no está seguro uno aquí y ya no sabe uno de quien cuidarse”, dijo.