- Política
Presidenciables: ¿a quién buscan más en Google Trends?
José Guaderrama | La Silla Rota
La carrera por la Presidencia de la República no sólo se libra en las encuestas, las redes y los medios de comunicación.
Google Trends es una herramienta que permite definir cuál de los tres candidatos principales es el que suma el mayor número de búsquedas en los últimos 12 meses.
[relativa1]
De acuerdo con las últimas tendencias de búsqueda es Andrés Manuel López Obrador, de la coalición "Juntos Haremos Historia" (Morena-PES-PT) el que concentra el mayor interés, justamente entre el 18 y 24 de febrero con 88 puntos de 100 totales de popularidad, días en los que se realizó la postulación y toma de protesta como candidato de Morena.
Específicamente el término AMLO es el que arroja los resultados anteriores, porque si se busca con el nombre completo, los resultados son mucho menores. En ambos casos las búsquedas se relacionan con "AMLO gabinete" "AMLO propuestas", y cuando se usa su nombre completo "Andrés Manuel López Obrador gabinete" con 1,050%, y enseguida "Andrés Manuel López Obrador propuestas" y "esposa Andrés Manuel López Obrador".
El interés a lo largo del tiempo en búsquedas sobre Ricardo Anaya, de la coalición "Por México al Frente" (PAN-PRD-MC), encuentra su punto más alto del 25 de febrero al 3 de marzo con 59 puntos.
Al menos dos hechos marcaron tendencia en esos días: la celebración de su cumpleaños que derivó en trolleo en redes, y la difusión por parte del PGR del video en el que se le atribuye un insulto al fiscal antilavado.
[relativa2]
Cuando se observa la tendencia de búsqueda se encuentra que "propuestas Ricardo Anaya" es el término con mayor porcentaje con 2,200%, le siguen "Ricardo Anayamemes" y "Ricardo Anaya Cortés". Va en aumento la búsqueda "Ricardo AnayaMancera".
Finalmente José Antonio Meade, candidato de la coalición "Todos por México" (PRI-PVEM-PANAL) tiene un pico sustantivamente grande entre el 26 de noviembre y 2 diciembre con 100 puntos de interés, justo cuando se esperaba su designación como candidato.
Ya desagregados por búsquedas individuales, Google Trends también arroja un mapa que permite saber en qué estados predomina más determinada búsqueda relacionada con alguno de los tres candidatos, e incluso puede saberse en qué ciudades se concentran.
Las búsquedas de Andrés Manuel López Obrador sobresalen en Tabasco. Las búsquedas de Anaya y Meade tienen su mayor popularidad en San Luis Potosí.
El ejercicio no tiene relación con la intención del voto, y sólo pretende dar una panorama de cómo se ha comportado la tendencia de búsquedas de los tres candidatos principales a la Presidencia de la República.
[relativa3]
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses