- Nación
Estados que renovarán gubernatura, líderes en feminicidios, secuestro y extorsión
En siete de las nueve entidades donde habrá de renovarse gubernaturas y otros cargos de elección popular, se encuentran en los primeros sitios en secuestro, feminicidio y extorsión.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública hasta el 31 de diciembre de 2017, la Ciudad de México, Jalisco y Guanajuato ocupan el segundo, tercer y cuarto lugar en índices delictivos del fuero común.
Tan sólo en la capital del país se alcanzó 204 mil 078 delitos, un aumento de 11.9 por ciento con respecto al 2016; Jalisco llegó a los 117 mil 554 ilícitos, 10 por ciento más que el año anterior y en Guanajuato la incidencia fue de 117 mil 857, 9.8 por ciento más que en 2016.
[relativa1]
A estas entidades sólo les antecede el Estado de México, con 291 mil 003 delitos, aunque en esta entidad no habrá elección para gobernador, pero si la renovación de ayuntamientos y el Congreso local.
En tanto, Tabasco, Morelos y Veracruz, donde también habrá cambio de gobernador, alcanzaron en 2017 el tercero, cuarto y quinto lugar en índices de secuestro.
Tabasco es octavo lugar del país con más delitos, al alcanzar 60 mil 395 ilícitos del fuero común, en 2017, un incremento del 1.5 por ciento con respecto al año anterior.
Morelos se ubica en el cuarto lugar en cuanto a secuestro, el tercer puesto en feminicidios al alcanzar una tasa de 2.65 casos por cada 100 mil habitantes en 2017.
Además Tabasco, es tercer lugar en secuestro, ocupa el también el cuarto en feminicidios con una tasa de 2.26 casos por cada cien mil habitantes, y cuarto en extorsión, al registrar 10.61 ilícitos por cada cien mil habitantes.
Llegan militares a Guanajuato
A partir de este martes mil policías militares reforzaran la seguridad en el estado, informó el gobernador Miguel Márquez Márquez, esto luego de sostener una reunión con el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos.
En los primeros 29 días del mes la violencia se ha recrudecido en Guanajuato, donde han sido asesinadas cerca de 200 personas, entre ellos 9 policías, el líder del PRI en Celaya, un funcionario de Pemex y uno del ISSSTE.
[relativa2]
Los municipios donde operará la policía militar en coordinación con fuerzas estatales y municipales destacan León, Silao, Irapuato, Salamanca, Celaya, Cortazar, Apaseo El Alto, San Francisco del Rincón, Pénjamo y Abasolo.
De acuerdo con las estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) en los últimos tres años aumentaron en un 24 por ciento los homicidios dolosos.
Entre 2015 y el 2017, en la entidad fueron asesinadas 2 mil 936 personas y de ellas 2 mil 240 murieron por arma de fuego.
En el año 2015, se cometieron 879 homicidios; en 2016, 961 y en el año pasado la cifra aumentó a mil 96 asesinatos.
Para el secretario de Seguridad del Estado, Álvar Cabeza de Vaca, el 90 por ciento de los homicidios dolosos está relacionado con el crimen organizado.
Con información de El Financiero y La Jornada | La Silla Rota
[relativa3]
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses