• Xalapa

Vendedores marchan contra el ayuntamiento de Xalapa

  • e-consulta Veracruz
Manifestantes bloquean la vialidad sobre la Calle Juan de la Luz Enríquez en el Centro de #Xalapa.

Xalapa, Ver.- "Le vamos a dar su bienvenida" al alcalde Hipólito Rodríguez Herrero, expresaron comerciantes fijos y semifijos de Xalapa quienes se concentraron en el centro para manifestarse frente al Ayuntamiento de Xalapa por las políticas económicas, en materia de comercio, que se han anunciado desde el municipio.

Cientos de comerciantes provenientes de mercados, tianguis, y mercados sobre ruedas, se dieron cita en puntos como el mercado San José, Clavijero, Altamirano y Revolución y Ávila Camacho, para marchar por el centro en un solo contingente que recorrió el viaducto, Zaragoza, Primo Verdad y Enríquez, hasta plantarse en el Parque Juárez, a la altura del Palacio Municipal.

[relativa1]

En entrevista, diferentes líderes de organizaciones de comerciantes explicaron que existe la amenaza de retirarles permisos y espacios para la venta, bajo el argumento de "corrupción".

1.-

Emilio Murrieta Hernández, líder de la organización de vendedores fijos y semifjos Benito Juárez, quien agrupa a los vendedores de la calle Atenas, explicó que desde antes de entrar la actual administración, se presentaron propuestas para dialogar sobre las necesidades de los comerciantes, sin embargo asegura que no fueron tomados en cuenta.

Esta situación les generó preocupación, pues al ver las declaraciones del alcalde, sobre las acciones que se tomarían en torno al comercio informal, y las acusaciones de corrupción que se hacían contra las organizaciones, es que se organizaron desde diferentes agrupaciones para manifestarse.

"Él dice que hay una corrupción y si hay una corrupción, pero no es entre nosotros" aseguró el líder, quien agregó que al menos en el caso de su organización, están dispuestos a ser reubicados y a aceptar el trasladarse a espacios formales, siempre que se les garanticen condiciones dignas.

[relativa2]

Otra de las líderes de organizaciones que forman parte de la Unión de Sindicatos y Organizaciones Populares, Aracely Hernández Jiménez, dijo que esta manifestación era la "bienvenida" del alcalde.

2.-

La manifestación, dijo, era una manera de solicitar atención a este sector y que se le garantizara una mesa de diálogo a los comerciantes, pues a su llegada se anuncian cambios, a los cuales si bien no hay oposición, si se requiere que haya un trato digno, pues aseguró no están en contra de pagar derechos al Ayuntamiento o cumplir con los reglamentos.

Reconoció que al menos en la organización a la que ella pertenece, cada día van incrementándose los comerciantes que están adhiriéndose a la vida informal, ante la situación económica que se vive.

Por su parte, Mónica Hernández y Miguel Moctezuma, dieron a conocer que en esta marcha, que inició desde diferentes puntos del centro de la ciudad, se tenía contemplada la presencia de más de 3 mil comerciantes, quienes pedían que se respete la autonomía de las organizaciones y mesas de diálogo para atender el tema del comercio. 

3.-

[relativa3]