• Estado

Gobierno de Yunes contrataría deuda hasta por 6 mil mdp en 2018

  • e-consulta Veracruz
Impuesto a autos nuevos y derechos vehiculares se mantendrán en 2018.

Xalapa, Ver.- Para garantizar ingresos para la hacienda estatal, se tasará doble el uso de vehículos en el 2018, pues además del pago a la tenencia, se mantiene el pago del derecho de control vehicular que creó la administración duartista, ambos cobros generarán ingresos por más de mil millones de pesos.

La administración estatal contrataría deuda pública por 6 mil 700 millones de pesos, lo anterior, luego de que la mayoría aprobó la ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2018.

La ley prevé ingresos por 113 mil 654 millones de pesos, de los cuales 103 mil 850 millones 155 mil 808 pesos, provienen de la Federación y 9 mil 804 millones 397 mil 122 pesos, el 8 por ciento del total de lo que se gastará, por la recaudación propia.

[relativa1]

Los cálculos

Según el dictamen que se aprobó con 37 votos a favor del PAN, PRD, PRI, diputados la fracción Juntos por Veracruz y Nueva Alianza y nueve en contra de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), se calcula que los ingresos más importantes para el estado, son el cobro de impuestos por 4 mil 523 millones 468 mil 412 pesos.

El Impuestos Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, mejor conocido como tres por ciento a la nómina, es el que significará la mayor cantidad de captación de activos con 3 mil 400 millones 446 mil 400 pesos.

Por el impuesto Adicional para el Fomento de la Educación, con 817 millones 333 mil 213 pesos estimados a recaudar; el Estatal sobre Tenencia o Uso de Vehículos, con 138 millones 490 mil 284 pesos y los Impuestos Sobre la Producción, el Consumo y las Transacciones con 75 millones de pesos.

Por cuanto hace al pago de derechos, se van a captar 2 mil 268 millones 770 mil 968 pesos el próximo año; concentrando 2 mil 251 millones 811 mil 789 pesos la cancelación de Derechos por Prestación de Servicios, en las diferentes secretarias que conforman el Poder Ejecutivo.

En el rubro de productos, la estimación de recaudación es de 265 millones 180 mil 636 pesos, casi la totalidad por productos que generan ingresos corrientes; mientras que en el rubro de aprovechamientos, la estimación es de 2 mil 511 millones 977 mil 106 pesos.

De ese monto, casi el 80 por ciento (mil 962 millones 427 mil 427 pesos), proveniente de otros aprovechamientos como honorarios, la Venta de Certificado Holográfico para Verificación Vehicular o Verificentros y el Aprovechamientos de la Administración Pública Paraestatal, que concentraría mil 272 millones 914 mil 147 pesos.

El gobierno estatal también prevé otros ingresos, sin especificar cuáles, por 235 millones de pesos.

[relativa2]

Uso de vehículos y la generación de empleos, garantizan ingresos

Para garantizar los ingresos la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) impuso el cobro del 1.5 por ciento de interés a los contribuyentes que no paguen a tiempo sus contribuciones o aprovechamiento.

En la Ley de Ingresos se contempla el pago de la tenencia vehicular y se mantiene el derecho de control vehicular, por lo que se tasará doble cobro por el hecho de tener un vehículo en el Estado.

Se establece la posibilidad de condonar el control vehicular de los años 2013 al 2017, siempre y cuando se pague en los primeros meses cuatro meses.

Por concepto de tenencia se calculan ingresos por 138 millones 490 mil pesos, y por control vehicular a particulares se calculan el cobro de 887 269 millones y 93 millones por el servicio de transporte público.

Cuando se autorice la prórroga para el pago de créditos fiscales se pagará hasta el 2 por ciento de interés por cada mes que se amplié el plazo de pago.

Además se autorizó al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, el contratar deuda equivalente al seis por ciento de los ingresos totales que se tendrán que pagar a más tardar el mes de septiembre del 2018, tal como lo establece la ley de Disciplina Financiera.

Avc

[relativa3]