- Estado
Federación de sindicatos pide auditoría para el Seguro Social del SSTEEV
Xalapa, Ver.- La Federación de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz exigió una auditoría al Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (SSTEEV) por presuntas irregularidades en su manejo administrativo.
En conferencia de prensa, el secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano (SMV), Luis Alonso Polo Villalobos, narró que hay gastos de operación y nóminas "infladas", como la compra de pintura para el edificio por casi un millón de pesos.
[relativa1]
Por ello, demandó al Gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares ordenar al actual director de esa institución, Daniel Alejandro Ayestarán Mosqueda, iniciar una investigación por estas irregularidades y otras como la existencia de pagos a los consejeros del Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Educación (STSE) y de la sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a pesar de que son cargos "honorarios".
Y es que dijo que en esta lista aparecen la ex secretaria de Educación de Veracruz, Xóchitl Adela Osorio Martínez; el ex secretario general de la Sección 56 del SNTE, Óscar Cruz Moncayo, entre otros.
"Le hacemos un llamado al Gobierno del estado de Veracruz que dirige Miguel Ángel Yunes Linares para que ordene al nuevo director Daniel Alejandro Ayestarán Mosqueda y de ser necesario, que haya un proceso penal para acabar con estas lacras de funcionarios".
Dijo que han tenido información sobre el pago de salarios mensuales de hasta 24 mil pesos, a pesar de que los trabajadores solo reciben 12 mil pesos.
"Se han detectado sueldos de 24 mil pesos pero que en realidad el trabajador percibe 12 mil. ?Cuántos casos más hay como ese? He señalado la participación de dos organizaciones sindicales, el SETSE y la sección 56 del SNTE, que son los únicos que han tenido participación en el Consejo de Administración".
[relativa2]
Polo Villalobos agregó que tanto el jefe de Recursos Humanos del SSTEEV, Víctor Manuel Ruiz González, y el subdirector de Administración de ese instituto, Raymundo Flores Lomán, son los responsables del posible quebranto financiero que haya en esta dependencia.
"No queremos que el SSTEEV vaya a correr la misma suerte que el Instituto de Pensiones del Estado porque esas dos instituciones verán por nosotros en nuestra vejez".
Por ellos insistió en exigir al gobernador para enviar una iniciativa de ley al Congreso local a fin de incluir a los demás sindicatos en el Consejo de Administración de esta dependencia.
Además, que se destituya a los funcionarios involucrados en estas irregularidades y no se les "premie" con liquidación.
(AVC)
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses