• Espectáculos

¿Quién es Roberto Bueno, líder del grupo Los Flamers?

El nombre de Roberto Bueno Campos en Veracruz se conoce por dos motivos que comparte en las redes sociales como sus grandes pasiones...

Veracruz, Ver.- El nombre de Roberto Bueno Campos en Veracruz se conoce por dos motivos que comparte en las redes sociales como sus grandes pasiones: la política, y la música.

Nació el 21 de enero de 1946 en el puerto de Veracruz, donde a la edad de 49 años, ganó una elección abanderando a Acción Nacional (PAN) para ser el primer presidente municipal de oposición entre 1994 y 1997.

[relativa1]

En su perfil de Facebook se observan videos y fotografías de presentaciones musicales con su agrupación: “Los Flamers”; de otros grupos veracruzanos, del gobernador Miguel Ángel Yunes, y eventos políticos.

En los últimos días, su nombre también fue mencionado tras el accidente que sufriera su grupo musical en el estado de Chiapas, donde el vehículo en el que se trasladaban volcó.

El saldo hasta ahora lleva en la cuenta una persona fallecida, y varios músicos lesionados, así como señalamientos por negligencia por parte de la representante del grupo y esposa de Bueno Campos, quien fue el primero en ser reportado con estado de salud grave.

E-Consulta Veracruz te comparte este breve recuento de la trayectoria política y artística de este personaje.

LA MÚSICA

En ese perfil se presenta como músico, guitarrista; son varias las fotografías donde luce sonriente, tocando su instrumento y parado frente a un micrófono. 

“Los Flamers”, grupo musical al que ha dedicado buena parte de su vida, se formó en 1960, entre Bueno Campos y sus amigos, buscaban fiestas para tocar de forma gratuita.

Las anécdotas relatan que se transportaban en el extinto tranvía en Veracruz, donde llevaban sus instrumentos que además alquilaban para practicar; por esta situación, dos años después se disolvió el grupo; pero volvió a dar un “flamazo” y se reagrupó en 1964 con apoyo de su padre.

Mientras tanto, Bueno colaboró en otras agrupaciones, como Los Silver Kings y los Rockers.

Los Flamers se convirtieron en un grupo musical muy conocido en Veracruz; famosos por sus popurrís navideños conocidos como “Flamazos”, de donde se desprenden canciones como El Viejo. También posicionaron otros éxitos como Camarón Pelao, La chica de los ojos cafés y el “Carnaval llegó”, pieza musical que hasta la fecha se entona en todas las fiestas carnestolendas.

De hecho, durante su época de mayores éxitos viajaron a Centroamérica, en 1988 sufrieron un atentado en El Salvador. También viajaron a Tailandia con el programa veracruzano “Bazar del Hogar”.

VIDA POLÍTICA

Bueno Campos ha tenido varios cargos públicos en su carrera política:

En 1995 se convirtió en el primer alcalde panista de Veracruz, tras una trayectoria como integrante del Comité Directivo Estatal del PAN.

Fue diputado del Congreso de Veracruz entre 1998 y el año 2000.

También alcanzó una diputación federal que ejerció entre 2000 y 2003, y formó parte de la Comisión de Juventud y Deporte y de la de Turismo.

Se desempeñó como director de eventos especiales de la Subsecretaría de Turismo, cargo al que renunció en el 2005 con el argumento de volver a enfocarse en su otra pasión, la música, y retomar las giras con el grupo Los Flamers.

Tuvo a su cargo el Instituto Veracruzano del Deporte entre el 2007 y 2008.

Actualmente, asumió el cargo de Subsecretario de Turismo en el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, actividad que combina con sus compromisos musicales.

PROBLEMAS LEGALES

En el 2016 cinco exintegrantes de “Los Flamers” denunciaron a Bueno Campos, por despido injustificado.

La denuncia se interpuso el 22 de febrero de ese año ante la Junta Laboral. Los exintegrantes trabajaron durante 30 años al lado de Bueno Campos en la agrupación, hasta que fueron cesados y no recibieron la liquidación que conforme a la Ley les correspondía.

También interpusieron una denuncia penal en contra del funcionario por presuntas amenazas para que desistieran de su demanda.

Bueno Campos respondió a estas acusaciones acusando que los ex trabajadores se llevaron el guardarropa completo que utilizaban, así como algunos instrumentos.

Señaló que el motivo de esta situación fue la intención de estas cinco personas de quedarse con el grupo, cuestionándole cuánto porcentaje requería por cederles los derechos.

¿QUÉ PASA HOY DÍA CON BUENO CAMPOS?

Su hermano, Eugenio Bueno Campos, indicó que el primer diagnóstico tras el accidente en Chiapas, era que no volvería a caminar, sin embargo tras una operación observaron que la médula estaba intacta y le colocaron un injerto.

Campos fue trasladado en un helicóptero del gobierno de Veracruz a un hospital privado en al Ciudad de México, donde recibe atención médica.

Afirmó que pasarán al menos tres o cuatro meses de rehabilitación para que recupere la movilidad de las piernas, mientras tanto, el resto de su agrupación continúa convaleciente.