- Migrantes
Migrantes también están en las fosas de Veracruz: MMM
Amatlán de los Reyes, Ver.- En las fosas clandestinas de Veracruz también debe haber cientos de migrantes que fueron desaparecidos durante su tránsito rumbo a Estados Unidos, por eso la autoridad deben integrar una base de datos con ADN de madres centroamericanas, señaló Martha Soler Coordinadora del Movimiento Migrante Mesoamericano (MMM).
En su paso por Córdoba y Amatlán de los Reyes, junto a la caravana de madres migrantes en búsqueda de sus hijas e hijos desaparecidos, advirtió que los informes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), ha documentado la desaparición de entre 70 y 120 mil migrantes en su tránsito de México hacia Estados Unidos.
[relativa1]
La cifra dijo, no para, y un ejemplo de ello es que cada vez que el MMM pone una mesa de información en algún parque de Centroamérica, recibe hasta 200 expedientes semanales con información de migrantes.
“No podemos saber la cifra exacta porque son indocumentados, pero hay estudios de la CNDH que hablan de hasta 11 mil secuestros mensuales”.
Advirtió que los migrantes procedentes de Honduras, Guatemala, El Salvador, y Nicaragua son secuestrados por la delincuencia organizada para pedir rescate a sus familias, en caso de no recibir respuesta son asesinados, o utilizados para trabajos forzados como halcones, sicarios, y las mujeres son enviadas a la trata de personas o como sexoservidoras de los propios delincuentes.
Ante la situación, la madres migrantes han buscado la colaboración con madres de colectivos de personas desaparecidas como Solecito para coordinar las búsquedas.
Marcela Zurita del colectivo Solecito en Córdoba comentó que en una de las caravanas migrantes se tomó muestras de ADN de algunas madres, que han sido confrontadas con los restos encontrados en Veracruz, aunque ninguna muestra a resultado positiva hasta el momento
Simultáneamente las madres de desaparecidos ha buscado en penales de Veracruz donde han encontrado a varios centroamericanos y harán el contacto con sus familias.
[relativa2]
Repuntan secuestros masivos de migrantes
Por su parte, Rubén Figueroa integrante del MMM, alertó que en los últimos tres años han repuntado los secuestros masivos de migrantes, solo en el año se han documentado entre tres o cuatro en puntos migratorios de Veracruz.
A tres años de la implementación del Plan Frontera Sur por parte del gobierno federal, consideró que esto ha recrudecido la violencia en la frontera y Veracruz figura entre el segundo y tercer lugar en deportaciones de migrantes.
Aseguró que la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, también ha aumentado la seguridad en la frontera, aunque ya había un plan anti migración en México.
“Trump ha encontrado en México todo un andamiaje de detención y deportación de migrantes, esto desde el 2014, solamente ahora lo pusieron al servicio de Estados Unidos”, dijo.
Afirmó que por ahora hay una disminución de migrantes en su paso hacia México, situación que se prevé aumente en próximos meses, sobre todo de migrantes procedentes de Honduras, donde se vive una situación política compleja.
Avc
[relativa3]
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses