- Periodismo
Suman 15 arrestos contra comunicadores en 2017: Ceapp
Xalapa, Ver.- En lo que va del año se han registrado 15 arrestos de tipo administrativo en contra de periodistas y fotógrafos, que cubren hechos de violencia en el estado, reconocí el secretario ejecutivo de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas (CEAPP), Jorge Morales Vásquez.
"De los incidentes que tenemos con todas las corporaciones, Fuerza Civil, Policía Estatal, Naval, tenemos 15 casos en lo que va del año. Algunos son medianamente graves y otros leves".
En entrevista, señaló que son los elementos de la Policía Naval y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) los que más agresiones cometen contra los medios de comunicación, ya que les impiden realizar su trabajo y en algunos casos los arrestan por diversas causas.
[relativa1]
"Hemos notado que la Policía Naval tiene menos capacitación, son personal que está enfocado a una acción bélica, entonces su actuar es muy tosco, rudo y cuando ha ocurrido que un periodista llega a cubrir les dicen que no tienen fotos de manera muy grosera o los empiezan a empujar. Hemos notado que de parte de ellos hay una actitud que genera conflictos".
Reconoció que del total de casos, hasta ahora ninguno ha querido denunciar a la autoridad ya sea por temor a represalias o bien por no querer "perder el tiempo" en la Fiscalía General del Estado (FGE).
"Solamente uno o dos compañeros procedieron porque tenía que ver con un asunto de la policía estatal, pero los casos que han ocurrido con Policía Naval los compañeros no han querido denunciar ni presentar queja ante Derechos Humanos".
A pesar de ello, Morales Vásquez rechazó que sean comunes este tipo de agresiones contra periodistas por parte de las fuerzas policiacas, pues aseguró que en la pasada administración se presentaron más casos.
[relativa2]
"Sí es un problema, pero no es un problema grave como estaba en el anterior Gobierno, porque en el anterior Gobierno sí había situaciones que ocurrían".
Cabe destacar que el caso más reciente es el de José Alejandro Alemán Ceja, que en la zona de Acayucan fue detenido por elementos de la Policía Naval cuando cubría un hecho delictivo y que constituye la segunda ocasión en que es detenido.
Dijo que en este caso, la CEAPP dará seguimiento y el periodista deberá analizará si presentará alguna denuncia o ajena queja derivado de esta detención.
Recordó que hasta ahora lo que se sabe es que el periodista fue detenido luego de que no respetó el perímetro de seguridad fijado para la escena, aunque dijo que se investigará el hecho.
"Me dijo que vio que unas personas de metieron y que él también lo hizo y ahí fue cuando un elemento lo arrestó, porque no es detención, y lo llevó a la base. Eso fue lo que me dijo y hay que valorar cómo se dio".
El secretario ejecutivo de la CEAPP lamentó que también hay mala prácticas por parte de ellos periodistas, pues dijo que se ha encontrado casos en los que no respetan los perímetros de seguridad impuestos por la autoridad.
Avc
[relativa3]
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses