- Nación
Pemex pagó 61% más a Odebrecht por obras: ASF
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) descubrió pagos "improcedentes" y "excesivos" de Pemex a la empresa brasileña Odebrecht por 879.2 millones de pesos. De un contrato original asociado a la planta en Tula por mil 436.3 millones, Pemex liquidó finalmente 2 mil 315 millones de pesos, es decir 61 por ciento más de los establecido.
[relativa1]
Como parte del paquete de auditorías contenidas en el segundo informe parcial de la Cuenta Pública 2016, la ASF verificó el gasto en obras realizadas en las mencionadas refinerías entre 2013 y 2017, detectando como constante en la empresa PemexTransformación Industrial los sobrepagos a contratistas. De la revisión de ocho contratos relacionados con ambas refinerías, incluido el de la Constructora Noberto Odebrecht, los pagos en exceso realizados suman mil 225 millones de pesos.
En el caso de la empresa brasileña, Pemex adjudicó un contrato para el acondicionamiento del sitio, movimiento de tierras y conformación de plataformas para el proyecto de aprovechamiento de residuales en la refinería Miguel Hidalgo, en Tula, Hidalgo.
Este sería uno de los tres millonarios contratos otorgados a Odebrecht, que incluían, Desarrollo de la Fase I del Proyecto Conversión de Residuales de la Refinería de Salamanca, por un monto de mil 746 millones de pesos, y Construcción de Accesos y Obras Externas para el Proyecto de Aprovechamiento de Residuales en Tula, por mil 811 millones.
En suma, Pemex Transformación Industrial asignó contratos por una suma cercana a los 5 mil millones de pesos tan sólo en las dos refinerías, aunque terminó erogando 5 mil 872 millones producto de los pagos irregulares y extraordinarios en beneficio de la empresa brasileña.
También la ASF detectó que en un comparativo con otros contratos y obras, realizadas ´´por una empresa mexicana adjudicada mediante licitación pública internacional y aprobado por la Gerencia de Proyectos 2 de Pemex Refinación, ofreció precios más convenientes para el Estado en partidas similares, con lo que se comprobó que la propuesta de la contratista extranjera (Odebrecht) no fue la más conveniente´´.
[relativa2]
Otras irregularidades dan cuenta de pagos excesivos a empresas contratadas por un monto que ronda los 140 millones de pesos, debido a que ´´en los trabajos realizados, por un monto superior dentro del mismo plazo de ejecución, no se efectuaron los ajustes en los costos indirectos de la utilidad y de los cargos adicionales´´.
En otro de los contratos asociados a refinerías, la ASF identificó la misma constante de pagos en exceso por una suma de 49.7 millones de pesos, porque ´´no se consideraron los cambios en los alcances de los trabajos, por lo que el pago de los conceptos no se ajustó a las nuevas condiciones convenidas ni se aplicaron las retenciones por atrasos en la ejecución de los trabajos´´.
[relativa3]
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 9 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 11 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 11 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 11 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 11 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 11 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 11 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 11 meses