• Educación

“Inhumano” que Espacios Educativos no apoye a escuelas sin escrituras: Directora

  • e-consulta Veracruz
En la escuela Guadalupe Victoria, de Veracruz, hay salones dañados por los sismos y Espacios Educativos notificó que no habrá rehabilitación

Veracruz, Ver.- Tras los sismos del pasado mes de septiembre, un total de 140 niños, desde hace más de un mes, siguen tomando clases amontonados o a la intemperie en la Escuela Primaria Guadalupe Victoria, de Aquiles Serdán esquina Netzahualcóyotl, en el puerto de Veracruz.

Cuatro salones de clases y varias columnas resultaron afectadas y los alumnos fueron reacomodados en otros salones de clases e incluso en la misma oficina de la dirección, o en los pasillos, ya que de acuerdo al Instituto de Espacios Educativos y Protección Civil, en una primera inspección, las áreas dañadas fueron aisladas y otras derrumbadas.

[relativa1]

A casi un mes del segundo sismo, de nada sirvió que maestros viajaran a Xalapa este lunes, para entrevistarse con funcionarios de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y del Instituto de Espacios Educativos, pues la respuesta que recibieron es que no es posible destinar recursos para la rehabilitación de los espacios dañados en tanto no se regularice la escrituración del inmueble.

“La escuela debe tener apoyo, afectada o no, y Espacios Educativos ya nos dijo que no, pero nosotros tenemos documentos que avalan que estamos en vías de escrituración, eso no es rápido, pero por el momento nos limitaron para la ayuda”.

La directora del plantel, Trinidad del Carmen Alvarado Nájera, expresó que existe molestia y preocupación en maestros, padres de familia, estudiantes e intendentes y personal administrativo, ante lo que pudiera ocurrir, por lo que exigen a la autoridad educativa una pronta solución.

“Nos parece inhumano porque no estamos trabajando con plastilina, que si se cae, se rompe, se ensucia o se limpia, estamos trabajando con seres humanos, tenemos una plantilla de 140 estudiantes y es preocupante que no recibamos ningún apoyo”.

[relativa2]

La académica mencionó que los salones afectados son los de cuarto, quinto y sexto grado, además del de cómputo, mientras tanto en la dirección toman clases los niños de primero, en el auditorio los de quinto, además de que también se usan los corredores.

“Es una situación de riesgo, imagínese lo que pasaría si vuelve a suceder algo, o por lluvia o un norte se cae un pedazo, y como no tenemos escrituras, pues nos dicen que no nos van a ayudar”.

Por último comentó que hay indignación en padres de familia y están listos para tomar acciones para llamar la atención de las autoridades porque hasta el momento no han recibido ninguna ayuda, “estamos desde hace más de un mes en esta situación, estamos muy preocupados en que nos apoye alguien, incluso el señor Gobernador, que venga y que vea como está la escuela”.

Avc

[relativa3]