• Nación

Santiago Nieto, fuera de Fepade por instrucción de PGR

  • La Silla Rota
El encargado del despacho de la Procuraduría General de la República, Alberto Elías cesó de su cargo al fiscal

En un comunicado, la PGR informó que cesa de su cargo a Santiago Nieto Castillo, titular de la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos Electorales (Fepade), por ir en contra de "lo dispuesto en el Código de Conducta de la Procuraduría General de la República".

[relativa1]

En el texto, abunda que la dependencia refrenda su compromiso de "vigilar que las actuaciones de los servidores públicos sean apegadas a la legalidad y ética institucional".

Esto es lo que refiere el documento que firma Alberto Elías Beltrán, subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR, en sus funciones de encargado del despacho, ante la renuncia de Raúl Cervantes a la Procuraduría esta semana.

Hace un par de días, Nieto Castillo aseguró que el exdirector de Pemex, Emilio Lozoyapresionó a la Fiscalía que encabezaba para declarar públicamente su inocencia, y que le ofrecieran una disculpa.

En entrevista, el hasta esta semana fiscal detalló que Lozoya Austin le mandó una carta donde le solicitó que lo deslindaran del caso de sobornos.

Ello, por acusaciones de presunto desvío de recursos para el PRI durante la campaña presidencial de 2012, que habrían financiado con dinero de la empresa Odebrecht, que ascendería a 10 millones de dólares.

“En el comunicado de este viernes, la PGR reiteró su compromiso de vigilar que las actuaciones de los servidores públicos sean apegadas a la legalidad y ética institucional, así como a las disposiciones de la investigación del Sistema Procesal Penal Acusatorio, protegiendo en todo momento los derechos humanos de la sociedad en su conjunto”.

[relativa2]

Además, la PGR informó que toma la decisión en ejercicio de las facultades previstas en el artículo Décimo Octavo transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política Mexicana, en materia político-electoral, publicado el 10 de febrero de 2014 en el Diario Oficial de la Federación.

Con información de La Silla Rota