• Sociedad

Así será el desfile monumental de Día de Muertos en CDMX

  • La Silla Rota
El desfile dará inició en Reforma, a la altura de la Estela de Luz y terminará en el Zócalo

A dos años de que se filmara la película Spectre, regresa el desfile monumental de Día de Muertos 2017 con todo un carnaval.

James Bond regresó a Inglaterra, pero dejó una tradición que seguramente continuará a través de los años, de acuerdo a Donde ir.

[relativa1]

Se intenta de homenajear aquellos elementos representantes del mexicanismo.

El 28 de octubre al medio día sobre Paseo de la Reforma se llevará la primera parte del desfile será La muerte viva, que representa la dualidad simbólica entre la cultura prehispánica y la conquista. Igualmente, se buscará rendir tributo a la solidaridad de los mexicanos, durante los sismos del 7/19 de septiembre.

Eventos culturales para Día de Muertos en CDMX

Esta sección estará conformada por tres segmentos dedicados a distintas épocas sociales e históricas en México:

México Profundo, que corresponde a la época prehispánica; México Mestizo, referente a la época colonial y del virreinato, y México lindo y querido, que viaja por la Revolución mexicana, y dará un tributo a José Guadalupe Posada.

[relativa2]

La segunda parte del desfile corresponderá a un festín de calaveras, que estará conformado por marionetas gigantes, algunas de aproximadamente tres metros de alto; si presenciaste el de hace un año, recordarás aquellas calacas de novios.

La muerte representada en un carnaval durante el desfile monumental de Día de Muertos 2017

Iniciará en Reforma, a la altura de la Estela de Luz y terminará en el Zócalo. Esta celebración tradicional también incluye la Ofrenda Monumental y el Foro Musical en Plaza de la Constitución.

Con información de La Silla Rota

[relativa3]