- Congreso
Tribunal legitima a Sergio Hernández como presidente de la Jucopo
Xalapa, Ver.- Magistrados de la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) determinaron que es improcedente el juicio de Protección de Derechos Humanos que interpusieron los diputados Juan Nicolás Callejas y Fernando Kuri Kuri, que pedían la rotación de la presidencia de la Junta de Coordinación Política.
[relativa1]
Este jueves se notificó al área jurídica del Congreso de la determinación de los magistrados ante la queja presentada por la oposición que pedía validar el acuerdo que permitía el cambio en el órgano de gobierno, tal como se acordó al inicio de la LXIV legislatura.
Los magistrados notificaron a los coordinadores de las diferentes fracciones parlamentarias, así como a la Presidenta de la Mesa Directiva, María Elisa Manterola Sáinz, y al panista Sergio Hernández Hernández, de la entrada del juicio.
Se les di un plazo de cinco días para poder argumentar lo que a su interés convenía, y fue sólo Manterola Sáinz y el propio Hernández, que dieron respuesta a los magistrados.
Hay que recordar que recordar que el coordinador legislativo de Morena, Amado Cruz Malpica, aseguró que darían respuesta a los magistrados, pero el anunció quedó sólo en lo mediático, pues los magistrados no recibieron su planteamiento sobre la queja, a pesar de que era el partido al que le correspondía la presidencia de la Jucopo.
Los magistrados argumentan que se dio entrada al juicio al juicio para analizar la claridad y certeza plena de la representación de la Jucopo, a fin de hacer la revisión a fondo del tema.
Sobre el tema el diputado Ernesto Cuevas dijo no estar de acuerdo con la decisión de los magistrados de la Sala Constitucional, a pesar de que se dijo respetuoso de la resolución al juicio.
Reiteró que existía un acuerdo que firmó el propio Hernández y que se tenía que respetar, por lo que correspondía a Morena asumir el órgano de gobierno de la Cámara.
“Pero como ellos quieren ser juez y parte quieren tener todo”, dijo y reconoció que es probable que el planteamiento de la violación de derechos humanos no se logró acreditar.
“Vamos a buscar lo que legalmente corresponda” dijo al tiempo que explicó que el reglamento establece que la presidencia de la Jucopo y la creación de Grupos Mixtos sólo se pueden dar al inicio de la Cámara.
[relativa2]
Recordó que como el PAN no tenía mayoría tenía que rotar la presidencia de la Jucopo.
Lamentó que la fracción de Acción Nacional se quiere quedar con todo, muestra de ello es el cambio en la integración de las comisiones unidas de la Cámara.
“Ellos se quieren revisar las cuentas, se quieren aprobar las cuentas, se quieren aprobar las cuentas en la Comisión de Vigilancia, ellos quieren hacer todo, entonces para qué está la oposición”, cuestionó el diputado.
Aseguró que el PAN ya está peor que el PRI que en otras Cámaras imponían mayoría, porque ellos fabricaron esa mayoría al sumar a diputados que antes criticaron.
Hay que recordar que a la fracción del PAN se sumaron al menos seis diputados para lograr su mayoría.
Avc
[relativa3]
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses