- Nación
Con pasado partidista siete candidatos "independientes" a la presidencia
Siete de los hasta ahora 19 interesados en la candidatura independiente por la Presidencia de la República, tuvieron militancia en algún partido político o fueron cercanos colaboradores de ex mandatarios.
[relativa1]
La lista de aspirantes a la sucesión presidencial por la vía independiente que incluye a políticos en activo, académicos, activistas, periodistas y hasta a un militar y un astronauta, también suma a dos ex militantes del PAN; un ex integrante del PRD; un ex militante del PRI; así como un cercano al ex gobernador priísta de Quintana Roo, Roberto Borge y hasta un familiar de un ex edil emanado del PRD.
En algunos casos los interesados a competir por esta vía, militaron en un partido político por más de 30 años, hecho que no les impide presentarse ahora como "independientes" e ir en búsqueda de las 866 mil 593 firmas, equivalentes al 1% del padrón electoral, que les permita junto con el cumplimiento de otros requisitos aparecer en la boleta electoral de 2018.
Margarita Zavala Gómez del Campo
La ex primera dama de México, Margarita Zavala, renunció el pasado viernes a 33 años de militancia en el Partido Acción Nacional (PAN), con la intención de registrarse antes del 14 de octubre como aspirante a la candidatura presidencial por la vía independiente.
La otrora diputada federal anunció su interés de competir por la presidencia de la República desde hace dos años, sin embargo, la falta de acuerdos al interior del partido que dirige Ricardo Anaya en torno al método de selección del candidato presidencial, la motivó a dejar las filas del instituto en el que militó por más de 3 décadas.
Esposa del ex presidente Felipe Calderón y madre de tres hijos, Margarita Zavala es abogada de profesión egresada de la Escuela Libre de Derecho; ha sido diputada local y federal; y es miembro fundador de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES).
Armando Ríos Piter
El hoy senador de la república Armando Ríos Piter renunció en febrero de este año al PRD, partido en el que militó por 10 años, con la intención de encabezar el "Movimiento Jaguar", a través del cual se ha promocionado como una figura independiente.
Entre 2014 y 2015 aspiró a la candidatura por el gobierno de Guerrero, su estado natal, aun cuando las encuestas lo posicionaban como el más fuerte al interior del PRD desistió de su búsqueda por la candidatura en medio de la crisis que derivó por la desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural Isidro Burgos, en Ayotzinapa.
Es abogado y economista. Ha sido diputado federal, funcionario público y actualmente es senador sin grupo parlamentario.
Jaime Rodríguez Calderón
El actual gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón "El Bronco", fue el primero y hasta el momento el único mandatario en la historia del país por la vía independiente. No obstante, no ha podido deslindarse de su pasado priísta.
Durante 33 años "El Bronco" militó en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), partido que le permitió ser diputado federal en 1992, diputado local en 1997 y presidente municipal de García entre 2009 y 2012.
Wendolin Gutiérrez Mejía
Presidenta de la asociación "Yo creo un México", Wendolin Gutiérrez se registró el pasado 28 de septiembre como aspirante a la candidatura presidencial.
Gutiérrez Mejía es licenciada en Derecho y también militó en un instituto político: el Partido Acción Nacional.
Esteban Ruiz Ponce
El académico Esteban Ruiz es profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Al igual que en los casos anteriores tiene un pasado partidista. Fue expulsado del PRI por haberse sumado con la dirigencia del Frente Juvenil Revolucionario a la Corriente Crítica encabezada por González Guevara y posteriormente a la Corriente Democrática, liderada por Ifigenia Martínez Navarrete y Porfirio Muñoz Ledo, misma que derivó en el Frente Democrático Nacional que presentó a Cuauhtémoc Cárdenas como candidato a la Presidencia de la Republica en 1988.
No militó en ningún partido político hasta 2006 cuando fue postulado por la Confederación Nacional Campesina y electo Diputado Federal Plurinominal por la tercera circunscripción (Veracruz) como compañero de fórmula de Emilio Gamboa Patrón, líder de la bancada priísta en el Senado.
Carlos Antonio Mimenza Novelo
Es un empresario de Quintana Roo y líder de autodefensas. Alcanzó popularidad en redes sociales cuando anunció la campaña "Cruzada Nacional contra la Corrupción", paradójicamente también es conocido por ser gente cercana al exgobernador Roberto Borge y al también ex mandatario Félix González.
Uno de sus más recientes escándalos fuer por intentar frenar, por medio de amenazas a la asociación civil "Somos tus Ojos", una denuncia en contra de uno de los presuntos prestanombres del ex gobernador Roberto Borge Angulo, recluido actualmente en Panamá.
Roque López Mendoza
Es hermano de Ygnacio López Mendoza, exalcalde de extracción perredista del municipio de Santa Ana Maya, Michoacán, asesinado en 2013.
Es contador público de profesión y dueño de su propio negocio. Estudio Finanzas en la UNAM y trabajó como subdirector general de la Secretaría de Hacienda.
--Los otros perfiles
Pedro Ferriz de Con
Es periodista y conferencista. Fue el titular de noticieros en Grupo Imagen y de Cadena Tres. Ha dedicado la mayor parte de su vida profesional al medio periodístico. Colaboró en medios como Canal 11, Imevisión (actualmente TV Azteca) y MVS Radio, donde compartió espacios con los periodistas Carmen Aristegui y Javier Solórzano.
Fue el primero en presentar su registro como candidato independiente a la Presidencia el 27 de septiembre.
María de Jesús Patricio Martínez
Conocida como "Marichuy", María de Jesús Patricio es vocal del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y candidata del Consejo Indígena de Gobierno (CIG) para la Presidencia de República.
Su nivel educativo es hasta el bachillerato, sin embargo es conocida por desempeñarse en la medicina tradicional. Fue representante del foro nacional indígena en San Cristóbal de las Casas y ex dirigente de la "Casa de la Salud" en la comunidad indígena.
Rodolfo Neri Vela
En 1985 se convirtió en el primer astronauta mexicano en el espacio. Es ingeniero mecánico-eléctrico con especialidad en Comunicaciones y Doctor en Ingeniería.
Mauricio Ávila Medina
General de brigada retirado, Mauricio Ávila Medina es el primer militar que se postula como candidato independiente a la Presidencia de la República.
Es Licenciado en Historia y ocupó 31 puestos diferentes en el Ejército de 1959 a 2002, cuando pasó a retiro.
Francisco Gerardo Becerra
Economista de profesión, esta es la segunda ocasión en que Francisco Gerardo Becerra busca una candidatura independiente a la presidencia, en 2012 también buscó contender por esta vía aunque sin éxito. En Michoacán también buscó la candidatura independiente a gobernador en 2015, pero tampoco tuvo resultados favorables.
Alfonso Trujano Sánchez
Es un empresario mexicano que radicó en Estados Unidos donde inicio con el movimiento que lo respalda para buscar la Presidencia por la vía independiente.
Se ha desempeñado como asesor de campañas políticas en México y Estados Unidos, aunque estudió Ingeniería Civil en la universidad de Texas A&M en Kingsville. Tiene ocho años de experiencia en el campo de la ingeniería y 10 años en el sector empresarial.
Héctor Luis Javalois Loranca
Es conocido por haber demandado a Andrés Manuel López Obrador tras declararse presidente legítimo en 2006, juicio que más tarde fue desechado en los tribunales por falta de solidez. Trabajó en la Secretaría de Educación Pública.
Edgar Ulises Portillo Figueroa
Es profesor de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). De acuerdo con su biografía habla seis idiomas y actualmente es miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
Es licenciado en Derecho, maestro en Administración Pública y doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la UNAM.
José Francisco Flores Carballido
Es un empresario de Hidalgo y líder de la fundación Yeshua Hamasiaj. En 2008 intentó sin éxito constituir una agrupación política nacional bajo el nombre de "Renovación Nacional".
Alfredo Pérez Mata
Es abogado egresado de la UNAM y ex trabajador del Sindicato de Ferrocarrileros de México.
Simón Pérez Torres
Ciudadano registrado el pasado 5 de octubre, no se tienen detalles sobre su trayectoria profesional.
Eustacio Salinas Treviño
Es un empresario de Nuevo León que se registró el 6 de octubre.
Con información de La Silla Rota
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 9 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 11 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 11 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 11 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 11 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 11 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 11 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 11 meses