­

  • Mundo

Dicen sí a la independencia 90% de votantes catalanes

  • La Silla Rota
De acuerdo con el gobierno de la Generalitat, se registraron más de 2 millones de papeletas que aceptaban el proceso de independización

Más del 90% de los votantes durante los comicios de este domingo en Cataluña eligieron el sí a independizarse de España, de acuerdo con el gobierno de la Generalitat.

[relativa1]

De acuerdo con el conceller de la Presidencia, Jordi Turull se contabilizaron 2 millones 262 mil 424 papeletas "no requisadas" en el referéndum, de las que 1 millones 20 mil 144 votaron por el sí (90%), por el "no" fueron 176 mil 566 (7.8%), otras 45 mil 586 estuvieron en blanco (2%) y 20 mil 129 fueron votos nulos. Aún faltan 15 mil papeletas por contar.

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, abrió la puerta a la declaración unilateral de independencia, al anunciar que con el referéndum los catalanes "han ganado su derecho a tener un Estado independiente que se constituya en forma de república".

Sostuvo que en los próximos días trasladará al Parlamento de Cataluña los resultados de la misma para que actúe de acuerdo con lo previsto en la Ley de Referéndum.

La consulta no es reconocida por el Estado español, cuyo Tribunal Constitucional declaró anticonstitucional, mientras que la Fiscalía mantiene procedimientos contra los dirigentes catalanes por impulsar una consulta considerada ilegal.

El gobierno de Cataluña estima en 844 personas heridas y de ellos varios son agentes de los cuerpos de seguridad, que al igual que el resto han recibido algún tipo de atención médica.

[relativa2]

Hacen paro en Cataluña para apoyar referéndum

Sindicatos, organizaciones de empresarios y agrupaciones sociales diversas convocaron para este martes un paro general de actividades en Cataluña (noreste de España), en apoyo al referéndum de independencia de ayer y contra la actuación policial.

La denominada Mesa por la Democracia que componen las patronales de pequeños y medianos empresarios catalanes como Pimec y Cecot, sindicatos como CGT, Intersindical de Catalunya, COS, y las agrupaciones Asamblea Nacional Catalana y Omnium Cultural respaldan el llamado a esta acción.

La convocatoria precisa del paro de actividades en distintos sectores, que incluirán alteraciones en el servicio de transporte, y otros sectores industriales y de servicios. La llamada es un respaldo a la realización por parte del gobierno de Cataluña del referéndum de independencia, que no contó con el aval del Estado español que desconoce sus resultados.

La cita contará también con el apoyo de universidades de Barcelona, cuyos estudiantes protestaron este lunes contra la actuación policial en una concentración en la Plaza de Cataluña de este puerto.

Con información de Notimex | La Silla Rota

[relativa3]