• Veracruz

Fernando Yunes asegura que Veracruz "se encuentra en tranquilidad"

  • e-consulta Veracruz
El presidente municipal electo Fernando Yunes Márquez reconoció que "grupos de vecinos organizados" están presentes en el puerto.

Xalapa, Ver. Ante la inseguridad que se vive en el puerto de Veracruz, sus habitantes han tenido que crear guardias vecinales para proteger su vida y su patrimonio.

[relativa1]

Al respecto, el presidente municipal electo Fernando Yunes Márquez reconoció que estos "grupos de vecinos organizados" están presentes en el puerto y hay colonias en donde incluso se han instalado alarmas y sirenas para disuadir a los maleantes.

"En algunos lugares y colonias en específico, pero no le llamaría guardias vecinales, sino grupos de vecinos organizados que tienen grupos de whatsapp para estar alertas y en otros casos han puesto botones de alerta o sirenas en algunas calles".

El panista e hijo del gobernador Miguel Ángel Yunes, reconoció que al tomar el cargo en enero próximo tendrá un reto muy grande para disminuir la incidencia delictiva en la zona.

Y es que dijo que los delitos que principalmente ocurren son el de robo a casa-habitación y a transeúnte, aún el Semáforo Delictivo tiene prendidas sus alertas para otros delitos como los homicidios, secuestros, robo de vehículo y a negocio.

"El puerto de Veracruz se encuentra en tranquilidad, está en una situación en donde sí hay hechos de violencia y se cometen delitos, pero sigue siendo un municipio que hasta este momento está tranquilo. No hay una zona específica (conflictiva) como tal, el retos son los delitos del fuero común, que son los que verdaderamente le afectan al ciudadano, como el robo a casa-habitación, robo a transeúnte, que es un tema en el que nos debemos fijar".

Para el próximo edil no basta con contar más elementos policiacos, sino generar una cultura de prevención del delito para hacer una ciudad más segura.

[relativa2]

"Hay que decirlo, no es un tema no sólo de policías, sino de políticas públicas de prevención, de mucho mejor alumbrado porque si tenemos una ciudad con mejor alumbrado, tendremos una ciudad mucho más segura también. Si no tenemos los policías a partir del 1 de enero, sí podemos implementar otro tipo de acciones que nos ayuden a reducir los niveles de delincuencia".

En otro tema, cuestionado sobre su postura ante la falta de pago del Gobierno del estado en torno a los recursos federales que dejó pendientes de pagar la pasada administración, dijo que esperará a que comience el proceso de entrega-recepción para tomar una postura.

"Esperaremos a noviembre, la fecha que ha establecido el Orfis para la entrega-recepción y con base en eso revisaremos si hay algún rezago".

Justició que hasta ahora el Gobierno del estado no tiene algún adeudo mayor con este municipio y que por tanto no se encuentra en una situación financiera tan compleja.

No obstante, Yunes Márquez aseguró que los recursos que se entregan son insuficientes para la magnitud del reto que se representa el puerto de Veracruz.

Avc

[relativa3]